Cuando le preguntó si hablaba otros idiomas, Meghan le dijo "sí", pero con una precisa aclaración. "Hablo castellano (con nuestra exacta pronunciación de esa palabra) y ante la sorpresa del conductor, le explicó que al hablar, tenemos la cadencia de los italianos, pero en castellano.
También lo resaltó en una nota que le hicieron cuando la promisoria actriz comenzaba a destacarse en la serie "Suits"
meghan markle en argentina nota.jpg
Meghan Markle, al ganar fama en la serie Suits, recordó el tiempo en que vivió en Buenos Aires. ( Foto: Gentileza Para Ti)
La nota se titulaba: "Suits, la actriz que fue una niña en el camino (o trotamundos)". En la nota cuenta que a los 21 años (Meghan tiene 43 años) se vino a la Argentina paa trabajar en la Embajada norteamericana. Y como aprendizaje que le quedó para siempre dijo: "Fue maravilloso estar en el servicio exterior y vivir en Buenos Aires. Creo que ese tipo de experiencia de vida sólo puede ayudarte en tu permanencia como actor". Aunque acaba de demostrar que le sirvió para mucho más que la actuación.
meghan markle con Craig Ferguson .jpg
Una joven Meghan Markle gesticula en la televisión norteamericana. Explica que aprendió el castellano en Buenos Aires, que se habla con una entonación similar al italiano. (Foto: Captura de TV)
Meghan: "Yo aprendí hace 20 años en Argentina"
En el cierre de la visita de los príncipes de Essex a Colombia, Meghan se presentó en una charla acompañada por su anfitriona, la vicepresidenta de ese país, Francia Márquez. Ambas tienen ascendencia afroamericana y Márquez es la primera vicepresidenta negra en Colombia.
Meghan partició de una ronda especial sobre el papel de la mujer y sus luchas para superar las postergaciones y desventajas frente al hombre a lo largo de los siglos. Pero cuando terminó su breve introducción en castellano, la aplaudieron mucho. Por eso hizo un gesto de sentirse aliviada y dijo: "Bueno, y ahora en inglés". Esas últimas palabras fueron las que más resonaron con el acento porteño que aprendió en Buenos Aires, hace 20 años como ella misma dijo.
Pero luego de escucharla hablar en nuestro idioma, cuanta razón tiene el tango "Volver" que, Carlos Gardel escribió en 1934. "Veinte años no es nada".