Guerra comercial

EE.UU. da marcha atrás: estos famosos productos tecnológicos quedan fuera del arancel del 125%

La medida del Gobierno estadounidense excluye a ciertos dispositivos tecnológicos, ofreciendo un respiro a famosas empresas en medio de tensiones comerciales con China.

EE.UU. da marcha atrás: estos famosos productos tecnológicos quedan fuera del arancel del 125%. (Foto: archivo)

EE.UU. da marcha atrás: estos famosos productos tecnológicos quedan fuera del arancel del 125%. (Foto: archivo)

En medio del impasse en la guerra comercial de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos otorgó exenciones arancelarias a teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, importados mayoritariamente desde China, aliviándolos del incremento de un 125% de sus impuestos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) detalló los códigos arancelarios que quedarán exentos de los aranceles, con efecto retroactivo al 5 de abril. Entre las 20 categorías incluidas, destaca el código 8471, que abarca computadoras, portátiles y unidades de procesamiento y almacenamiento de datos.

La medida beneficia a gigantes tecnológicos como Apple y Dell

La exención representa un respiro para grandes compañías tecnológicas estadounidenses como Apple, Dell Technologies y otros importantes importadores. Aunque el comunicado oficial no explicó los motivos de esta decisión, se interpreta como un alivio ante el impacto económico de los aranceles.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró que la exención solo aplica a los aranceles recíprocos del 125% impuestos a productos chinos. Los aranceles previos del 20%, implementados en relación con la crisis del fentanilo, permanecen en vigor.

Esta flexibilización arancelaria representa un giro en el enfoque comercial de Trump, conocido por aplicar medidas de presión máxima sobre los productos chinos. Las exenciones apuntan a aliviar el descontento de los consumidores frente al encarecimiento de productos electrónicos esenciales.

El iPhone, ejemplo del impacto potencial de los aranceles

a cuanto se puede ir un Iphone.jpg
El iPhone, ejemplo del impacto potencial de los arancelesIncluso con una tarifa arancelaria del 54%, el precio de un iPhone de gama alta podría haber aumentado de 1.599 a 2.300 dólares, según analistas. (Foto: archivo)

El iPhone, ejemplo del impacto potencial de los arancelesIncluso con una tarifa arancelaria del 54%, el precio de un iPhone de gama alta podría haber aumentado de 1.599 a 2.300 dólares, según analistas. (Foto: archivo)

Incluso con una tarifa arancelaria del 54%, el precio de un iPhone de gama alta podría haber aumentado de 1.599 a 2.300 dólares, según analistas. Con una tasa del 125%, el comercio entre EE.UU. y China en este rubro podría haberse paralizado casi por completo.

Smartphones y portátiles, las principales importaciones desde China en 2024

Según datos de la Oficina del Censo de EE.UU., los teléfonos inteligentes encabezaron la lista de importaciones estadounidenses desde China en 2024, con un valor de 41.700 millones de dólares. Las computadoras portátiles ocuparon el segundo lugar, con 33.100 millones.

La Casa Blanca insiste en reducir la dependencia tecnológica de China

La portavoz Karoline Leavitt señaló que Trump fue clara respecto a la necesidad de que Estados Unidos no dependa de China para la producción de tecnologías clave como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y portátiles. Añadió que compañías como Apple, Nvidia (NVDA.O) y Taiwan Semiconductor (TSM.N) están acelerando sus planes para trasladar la manufactura al territorio estadounidense.