Un "despiste" de los adultos responsables
Aparecida se indigna cuando repite la única explicación que le dieron oficialmente. Como Leo se durmió en el viaje a la escuela, cuando llegó, no lo vieron ni el conductor ni la supervisora escolar que viaja todos los días en ese mismo colectivo.
Además, ese recorrido lo hacen solo 5 niños, por lo que desde el sentido común, es imposible que al llegar a la escuela, solo bajaron 4 alumnos.
De nuevo, es una escuela diferencial por lo que los cuidados y la seguridad debe ser especial desde que un niño sale de su casa y regresa luego de tener clases.
Pero en este caso, Leo se durmió y nadie notó su ausencia en la clase. Esta grave falta también involucra a las autoridades. Jamás notaron que Leo había "faltado a clases" y no llamaron a su casa para ver qué había pasado. Ese simple llamado habría puesto sobre alerta a la madre quien, como todos los días, lo acompañó a Leo para subir al micro escolar.
Alfonso X colegio 2.png
El colegio diferencial Alfonso X, en la comunidad de Madrid, que no se dio cuenta de que le faltaba un niño entre sus alumnos. (Foto: Gentileza La Sexta)
La odisea de Leo
Leo subió entonces al micro a las 9.30 de la mañana del lunes. Se durmió y ni la supervisora ni el conductor lo vieron ni repararon en él cuando solo 4 chicos bajaron en la escuela Alfonso X. Todo eso sucedió en una escuela de Leganés, uno de los suburbios en la comunidad de Madrid, España.
Como el micro es de una tercera empresa - no es de la escuela - el chofer lo llevó a la cabecera, en el municipio vecino de Alcorcón. Lo estacionó, cerró la puerta y se marchó. Con Leo durmiendo en su interior.
Alfonso X colegio 3madre del niiño olvidado.jpg
La mamá de Leo, no acepta la explicación oficial por "olvidarse" a su hijo dormido en el micro escolar. (Foto: Captura de TV)
Horas más tarde, Leo se despertó y quiso bajar del micro. Camino hasta la puerta, pero no pudo hacerlo porque estaba cerrada. Comenzó a tocar la bocina y el ruido atrajo a un vecino. Cuando lo vio en el interior del vehículo, el vecino también se equivocó. Le dijo que iba a llamar a la policía, pero no para ayudarlo.
Creyó que Leo se había metido como parte de una travesura, por lo que ni siquiera le pregunto qué hacía allí. Leo, entonces, mientras el señor llamaba a la policía se bajo del micro escolar y comenzó a caminar.
Alfonso X el supermercado.jpg
La salvadora de Leo, una empleada de un supermercado a dos kilómetros de la escuela. (Foto: Gentileza La Sexta)
Sin rumbo a dónde ir
Cualquier persona pudo sentirse desorientada en ese momento. Adormilado, baja de un micro escolar, no está su escuela y no reconoció absolutamente nada de ese lugar, un estacionamiento en otro vecindario. Pero Leo, además es autista, otra complicación para poder solucionar el problema provocado por dos adultos "responsables".
Leo caminó durante 2 kilómetros. Hasta que cansado, entró a un supermercado. Le pidió a una mujer de las cajas si le permitía ir a un baño. Sin saberlo, allí comenzó a cambiar su destino, por suerte.
La mujer, al contrario de otro vecino, se dio cuenta de que algo estaba mal. Al salir del baño hizo una pregunta que comenzó a encaminar su rescate.
-"¿Tú no sabes donde está la escuela Alfonso el sabio?" - le preguntó a Patricia Peitado. La mujer del super no lo conocía - el colegio está en otro municipio - pero le dijo que juntos lo buscarían por internet. Mientras tanto, llamó a la policía pero esta vez fue un pedido de auxilio.
Comprendió de inmediato que Leo es un chico "especial", que estaba perdido y tenía que volver con su familia.
Cuando llegó la policía lograron saber donde estaba ese colegio, lo ubicaron en la localidad de Leganés, llamaron a las autoridades y así llegaron hasta su madre.
Eran las 14:25 de la tarde. Leo estuvo perdido durante 4 horas y media, sin que las autoridades del colegio lo notaran y por supuesto, su mamá estaba confiada: su hijo estaba en la escuela, por la mañana lo pasó a buscar el colectivo habitual.
alfonso X colegio.jpg
Se abrió una investigación por negligencia contra las autoridades del micro escolar y del colegio Alfonso X de la comunidad de Madrid. (Foto: Gentileza La Sexta)
"Ella es su ángel"
Así define Aparecida a Patricia, la mujer que salvó a su hijo. Al mismo tiempo, exige una explicación certera de todo lo sucedido. No acepta que le digan que por un "despiste", su hijo pudo haber tenido graves consecuencias.
Las autoridades de la comuna de Madrid han abierto una investigación por partida doble: contra los responsables del micro escolar y contra los directivos del establecimiento Alfonso X, el sabio (promotor de la cultura en la España del siglo XIII).
Irónicamente, la sabiduría estuvo ausente en las autoridades. Por fortuna, la mujer del supermercado fue más "sabia" que los encargados de educar a Leo.