Jean-Luc Mélenchon 1.jpg
Jean-Luc Mélenchon, el veterano político de 70 años, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi un 22% de votos, busca su revancha e impedirá que Macron pueda aplicar su programa de corte liberal.
Elecciones en Francia y una sociedad muy dividida
Se estima que un total de 48 millones de electores están convocados a elegir 577 diputados. Casi dos meses después de su reelección, Macron ve amenazada la gobernabilidad de su segundo mandato con la "tercera vuelta" impulsada por Mélenchon, quien logró reunir al arco político de izquierda en la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes).
Esta alianza, inédita en 25 años, busca alzarse con la mayoría parlamentaria para erigir a su líder, que no compite en estos comicios, como primer ministro y forzar así una "cohabitación" que impida al oficialismo seguir "con su política injusta y brutal".
Elecciones en Francia 2.jpg
Los franceses votan este domingo en la primera vuelta de unas elecciones legislativas que deben decidir si el presidente Emmanuel Macron contará con una nueva mayoría parlamentaria para aplicar su programa.
Si bien tradicionalmente las elecciones legislativas en Francia son una formalidad para el partido oficialista, que suele aprovechar la racha electoral de las presidenciales para hacerse con la mayoría absoluta en el Parlamento, esta vez los sondeos anuncian una tendencia distinta.
Elecciones legislativas en Franca: ¿qué dicen las encuestas?
Las últimas encuestas publicadas pronostican un resultado ajustado en la primera vuelta de este domingo entre el oficialista Juntos (24,5 a 28% de los votos) y Nupes (24 a 28%), que se traduciría en un mayor número de diputados oficialistas (entre 250 y 335 escaños) en el balotaje de la próxima semana, pero sin la certeza de lograr la mayoría absoluta de 289 legisladores.
Voto de Macron1.jpg
El voto del presidente de Francia Emmanuel Macron.
Estas proyecciones muestran un panorama muy distinto para la coalición oficialista en comparación con 2017, cuando obtuvo 360 escaños, y demuestran el desgaste sufrido por Macron en estos años en el poder.
Tras un primer Gobierno marcado por el malestar social, su reciente reelección frente a la aspirante de ultraderecha Marine Le Pen tuvo más que ver con evitar un triunfo de la extrema derecha que con una adhesión a su programa, en medio de un contexto de preocupación por la economía ante el alza de precios vinculada a la guerra en Ucrania.
Los colegios electorales abrieron a las 8 (3 de Argentina) y cerrarán a las 18, salvo en las grandes ciudades, donde quedarán abiertos hasta las 20, tras lo cual se conocerán los primeros resultados y estimaciones.
La abstención se anuncia clave, sobre todo para la izquierda radical y la extrema derecha, cuyos votantes son más proclives a no acudir a las urnas. Según las encuestas, más de la mitad de los electores podría abstenerse de votar.