"Los aliados ahora considerarán los próximos pasos en su camino hacia la OTAN. Los intereses de seguridad de todos los aliados deben tenerse en cuenta y estamos decididos a trabajar en todos los problemas y llegar a conclusiones rápidas", dijo el dirigente , según reflejó la agencia de noticias AFP.
Turquía rechaza la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson con Boris Johnson.jpg
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, estrecha la mano del primer ministro británico Boris Johnson en Harpsund, Suecia. (Foto: AP)
La decisión despertó fuertes objeciones de Turquía, un miembro clave de la OTAN. Declaró que no se debería permitir a ambos países ingresar en la alianza porque han sido demasiado permisivos a la hora de actuar contra los militantes kurdos.
¿Por qué este rechazo supone un problema? Sólo se puede entrar en la OTAN si todos los miembros actuales están de acuerdo. A tal punto que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó a sugerir que Finlandia y Suecia ni se molesten en enviar delegaciones para negociar.
"Dicen que vendrán a Turquía el lunes. ¿Vendrán a persuadirnos? Que nos disculpen, pero que no se molesten", expresó.
Además, Finlandia y Suecia rechazan solicitudes turcas de extradición de personas que Ankara. capital de Turquía, considera miembros de "organizaciones terroristas".
La reacción de Putin y Rusia por la solicitud de Finlandia y Suecia
finlandia y rusia.jpg
Vladimir Putin, amenaza con represalias si la primera ministra Sanna Marin suma a Finlandia a la OTAN (Foto: archivo)
Rusia expulsó ayer a dos diplomáticos finlandeses y anunció su retirada del Consejo del Báltico, un foro de países de la región del mar Báltico que tiene sede en Estocolmo.
El gobierno ruso justificó su salida del Consejo en el hecho de que los países occidentales "han monopolizado" el grupo para sus objetivos coyunturales, "en perjuicio de Rusia".
El miedo de Suecia: "Estamos expuestos y vulnerables"
Finlandia y Suecia pidieron adherirse a la OTAN.jpg
Por su parte, la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, advirtió que el país nórdico se encontraría en una “posición vulnerable” durante el período de solicitud, e instó a sus conciudadanos a prepararse para la respuesta rusa.
“Rusia ha dicho que tomará represalias si entramos en la OTAN”, dijo. “No podemos descartar que Suecia esté expuesta, por ejemplo, a la desinformación y a los intentos de intimidar y de dividirnos”.