Finlandia rompió con su posición neutral respecto de la Guerra entre Rusia y Ucrania. Informó este sábado al Kremlin de su inminente candidatura a ingresar a la OTAN, lo que fue calificado como "un error" por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Finlandia rompió con su posición neutral respecto de la Guerra entre Rusia y Ucrania. Informó este sábado al Kremlin de su inminente candidatura a ingresar a la OTAN, lo que fue calificado como "un error" por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente finlandés, Sauli Niinisto, mantuvo una conversación telefónica con su par ruso para anunciarle formalmente su decisión, decisión que que podría oficializarse este domingo. El diálogo ocurrió luego de que Rusia le suspendiera el suministro de electricidad a Finlandia.
"Putin subrayó que el fin de la política tradicional de la neutralidad militar sería un error, ya que no hay ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia", informó el Kremlin en un comunicado sobre el llamado entre ambos mandatarios.
El texto subrayó que ese cambio en la política exterior "puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios".
Previamente y sin expresar una recomendación formal, un informe elaborado por el gobierno sueco con todos los partidos en el Parlamento se pronunció el viernes a favor de sumarse también a la alianza militar.
Tras dichas posturas, el Kremlin amenazó a Finlandia y Suecia con "consecuencias" en caso de adhesión, el reporte considera muy improbable un ataque armado, pero reconoce que "no se pueden descartar" las "provocaciones" y las "represalias" rusas.
Ambos países escandinavos podrían ingresar oficialmente a la OTAN en la cumbre pautada para junio en Madrid, aunque para eso necesitan el voto unánime de los países miembros, algo que Turquía dejó entrever que podría no ocurrir por considerar que los dos países nórdicos son santuarios de "organizaciones terroristas" kurdas.
No obstante, el gobierno turco dijo este sábado abierto a discutir la adhesión de Finlandia y Suecia con sus socios de la alianza.
La empresa responsable de la importación, RAO Nordic, con 100% de su capital ruso, anunció que el suministro iba a suspenderse debido a impagos, aunque no se dieron detalles sobre si esto tiene relación con las sanciones europeas contra Rusia desde la invasión de Ucrania.
Las exportaciones hacia Finlandia "equivalen a cero actualmente. Es el caso desde medianoche (18 horas del viernes de la Argentina), como se había anunciado", dijo a la agencia de noticias AFP Timo Kaukonen, responsable de las operaciones de Fingrid, el operador finlandés.
La red funciona gracias a las importaciones de Suecia, según las informaciones en tiempo real de Fingrid, que anunció ayer que podía perfectamente prescindir de la electricidad rusa.
Finlandia, que comparte cerca de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, importa de su vecino un 10% de la electricidad que necesita.