"El Papa está mejor, continúa evolucionando, ya no tiene fiebre y celebró misa en la capilla de la Clínica". Es el último informe sobre Francisco por parte de la clínica Gemelli de Roma en la que continúa internado.
"El Papa está mejor, continúa evolucionando, ya no tiene fiebre y celebró misa en la capilla de la Clínica". Es el último informe sobre Francisco por parte de la clínica Gemelli de Roma en la que continúa internado.
Fue intervenido quirúrgicamente el 4 de julio por sufrir una estenosis diverticular. Desde entonces, ha venido mejorando en su estado general de salud. A tal punto que ya retomó parte de su trabajo habitual.
Ubicado en el 10° piso de instituto en el que está internado, cumple la rutina de recuperación planteada para 7 días. Es decir, el próximo domingo 11. Si todo sigue como hasta ahora, el lunes regresará a El Vaticano.
Es una oración diaria para la fe católica. Un saludo que tiene un sentido especial los domingos, ya que es cuando el Papa lo realiza desde los balcones de las estancias vaticanas. En la plaza San Pedro, lo acompaña una multitud.
Pero esta vez, la operación a la que fue sometido obligó a un cambio de planes. Primero se creyó que tal vez no podría realizar esa práctica tan sentida. Afortunadamente, los partes médicos dan cuenta se su recuperación, día tras día.
Es por eso que este domingo, podrá cumplir con esa rutina para la fe. El lugar elegido será una de las ventanas del 10° piso de la Clínica Gemelli. Una buena altura para ser visto por la multitud que seguramente se hará presente.
El papa polaco inauguró esa "costumbre" el 17 de mayo de 1981. Apenas cuatro días despúes del atentado perpetrado por el turco Mehmet Alí Agca. Debió ser operado por las heridas de bala en la mano, el brazo y la más delicada, en el abdomen.
Pero no fue la única vez. Juan Pablo II, a lo largo de su pontificado de casi 27 años, estuvo varias internado en esa clínica universitaria. La última vez, que recitó el Ángelus, ya gravemente afectado por el parkinson fue el 6 de febrero de 2005. Karol Woytila murió el 2 de abril de ese año.
Mientras Francisco continúa reponiéndose ya ha demostrado que no se ha detenido ni por un minuto de sus intereses y preocupaciones. Basta un ejemplo.
Este jueves, ante el asesinato del presidente Moise, envió un telegrama a la Nunciatura apostólica en Haití: "Al tener noticia del atroz asesinato del que ha sido víctima el Excmo. Sr. Jovenel Moïse, presidente de Haití, Su Santidad el Papa Francisco transmite sus condolencias al pueblo haitiano y a su esposa, también gravemente herida, cuya vida encomienda a Dios", dice el mensaje.
El domingo, se lo verá por primera vez desde su operación. Para pronunciar la oración del "Ángelus". Esta vez desde la clínica Gemelli.