Censura en Twitter

La medida que tomó Elon Musk en Twitter que afecta al periodismo y genera polémica

Desde que el multimillonario compró la empresa no cesan las problemas. Habló de la libertad de opinión como objetivo, pero cerraron cuentas.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
periodistas norteamericanos Twitter suspendió las cuentas de periodistas norteamericanos que escribieron sobre su dueño

periodistas norteamericanos Twitter suspendió las cuentas de periodistas norteamericanos que escribieron sobre su dueño, Elon Musk (Foto: Gentileza Daily Mail)

Elon Musk lo hizo de nuevo. Aunque ahora se diga que es una medida tomada por Twitter. La red social suspendió la cuenta de media docena de periodistas que escribieron notas sobre el dueño absoluto de esa empresa. Periodistas de CNN, el Washington Post y el New York Times se encontraron con el acceso a sus cuentas de Twitter bloqueadas.

La razón, siempre es la misma, con o sin Elon Musk. "No respetar los códigos de conducta de la red social", dijo la empresa. Algo que el magnate se comprometió a eliminar o transformar para garantizar la libertad de opinión. Sin embargo, el camino fue el contrario: suspender las cuentas de periodistas profesionales.

cuentas suspendidas de Twitter.jpg
Así aparecen las cuentas de los periodistas que escribían sobre Elon Musk y Twitter decidió suspender (Foto: NYTimes)

Así aparecen las cuentas de los periodistas que escribían sobre Elon Musk y Twitter decidió suspender (Foto: NYTimes)

Los movimientos se produjeron un día después de que Twitter suspendiera más de 25 cuentas que rastreaban los aviones de agencias gubernamentales, multimillonarios e individuos de alto perfil, incluido el de Musk.

artículo del NYT.jpg
El New York Times, uno de los diarios con sus periodistas con las cuentas clausuradas (Foto: NYT)

El New York Times, uno de los diarios con sus periodistas con las cuentas clausuradas (Foto: NYT)

"Violar las normas de Twitter"

La empresa dijo que ese fue el motivo por la que se decidió suspender esas cuentas de los periodistas profesionales aunque no dio detalles en que tipo de "excesos" puede tener una nota periodística.

Elon Musk cambió su decisión sobre quienes publicaron sus movimientos en avión. Entendió que se podía tratar de una invasión peligrosa a su privacidad. Al principio las permitió, pero esta semana las canceló.

Los medios implicados en la misma medida que Twitter tomo con sus periodistas unieron ambos casos. Algunos de ellos, habían escrito notas en las cuales hacían referencia a esas cuentas que "rastreaban" al avión del "jefe de Twitter". Pero gran parte de esa información es pública. son numerosos los sitios on line en los cuales, conociendo la matrícula de una aeronave se la puede seguir en tiempo real. Pero para Musk eso configura "doxxing" y excede los códigos de Twitter .

Qué es el "doxxing"

Es una palabra "nueva" que se debe a la masividad de la tecnología y la circulación de información on line y por las redes. Deriva de la palabra "document" (documento en inglés) y el formato ".docx" con el que se guardan masivamente los documentos.

"Doxxing" apunta al hecho de compartir los documentos personales de alguien, que por lo general pueden utilizarse con malicia. Musk dijo que la prohibición del "doxxing" en Twitter "se aplican tanto a los 'periodistas' como a todos los demás". Aunque no dio más detalles, pero suspendió esas 6 cuentas.

La respuesta de los medios

Las empresas periodísticas con sus reporteros suspendidos en esa red social replicaron que lo que hace Musk va en contra de lo que pregonaba: resguardar la libertad de opinión.

La suspensión de esta noche de las cuentas de Twitter de varios periodistas destacados, incluido Ryan Mac de The New York Times, es cuestionable y desafortunada”, dijo Charlie Stadtlander, portavoz del NYTimes.

Por su parte la vocera de CNN, Kristine Corat dijo que las suspensiones eran "preocupantes pero no sorprendentes" y que "la creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter debería ser una preocupación increíble para todos los que lo usan".

Todos los medios involucrados pidieron formalmente que Twitter proporcione una explicación satisfactoria de esta acción tomada como una censura.

Elon Musk se defiende...atacando

El magnate no cambia nunca su estilo. Es irónico y directo. Y responde por Twitter cada vez que lo cuestionan. En este caso, les planteó un debate a las empresas periodísticas. Les propuso invertir la situación.

tuit contra los medios de elon musk.jpg
Elon Musk se defiende por Twitter por haber clausurado las cuentas de los periodistas. (Foto: Cuenta de Twitter de Elon Musk)

Elon Musk se defiende por Twitter por haber clausurado las cuentas de los periodistas. (Foto: Cuenta de Twitter de Elon Musk)

Si alguien publicara ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros del NYT, el FBI estaría investigando, habría audiencias en Capitol Hill y Biden daría discursos sobre el fin de la democracia!", escribió Musk.

Para provocar a los medios. Si quieren resguardar su intimidad, por qué no hacen lo mismo, desafía. Olvida que la libertad de prensa es una garantía esencial para el estado de derecho. Protegida por la Constitución - por ejemplo - de los Estados Unidos.

s