Conmoción en Rusia

Murió en prisión Alexei Navalny, el opositor a Vladimir Putin que fue envenenado en 2020

Era el principal enemigo político del presidente de la Federación Rusa. Alemania logró salvarle la vida hace cuatro años, cuando sufrió un caso de envenenamiento en un viaje en avión por Siberia. Estaba detenido en la zona ártica de Rusia.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Aleksei Navalny

Aleksei Navalny, opositor a Putin, murió en Prisión a los 47 años. (Foto: Gentileza Newsweek)

Alexei Navalny, de 47 años, fue hallado muerto este viernes en una prisión de Rusia. Era el principal opositor a Vladimir Putin y estaba confinado a una colonia penal de régimen estricto, cerca del círculo polar ártico, a más de 100 kilómetros de Moscú. Acusado de traidor a la patria, fue condenado a nueve años de cárcel.

A fines del año 2023, durante más de 20 días no se subo nada sobre su paradero, hasta que se informó que estaba alojado en esa prisión de máxima seguridad.

Embed

Años antes, en agosto de 2020, Alexei Navalny fue envenenado mientras viajaba en un vuelo a Siberia. Su mujer logró que Alemania enviara un avión sanitario y en ese país lograron salvarle la vida. En Alemania y Francia confirmaron que en su cuerpo había restos de un veneno usado en tiempos de la Unión Soviética para eliminar a los opositores.

navalny salvado en Alemania.jpg
Navalny, con su esposa y el equipo de médicos que salvaron su vida en Alemania en 2020. Había sido envenenado (Foto: gentileza RFI).

Navalny, con su esposa y el equipo de médicos que salvaron su vida en Alemania en 2020. Había sido envenenado (Foto: gentileza RFI).

Navalny, recuperado, regresó a Moscú, pero fue detenido de inmediato, juzgado y condenado. Acaba de morir en prisión.

La muerte de Navalny, opositor de Vladimir Putin

Las últimas noticias sobre la suerte de Alexei Navalny fueron preocupantes. Ni su mujer ni sus abogados o sus partidarios supieron en dónde estaba alojado durante 20 días. Se temió lo peor. Pero una información oficial dijo que estaba detenido en una prisión de máxima seguridad camino al círculo ártico.

La novedad, desde ya, no tranquilizó a su círculo íntimo. Como en los tiempos de la ex Unión Soviética, la información previa a la muerte de Navalny fue "preparando el terreno". El servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets dijo que se había "sentido mal" tras un paseo a pie este mismo viernes.

Embed

Lo demás fue casi una cadena previsible. "Perdió la conciencia casi inmediatamente", agregó el comunicado, que detalló la asistencia inmediata de un equipo de emergencias, que no pudo salvarle la vida.

Ahora resta saber las causas de la muerte, pero teniendo en cuenta el gravísimo episodio de 2020, en el que fue envenenado, será difícil darle crédito al futuro informe oficial.

Repercusiones por la noticia de la muerte de Navalny

Uno de los primeros mensajes en las redes sociales lo subió su vocera, Kira Yarmysh.

tuit por Navalny.jpg
mensaje de la vocera de Navalny, al conocer la noticia de su muerte. (Cuenta de X de Kira Yarmysh)

mensaje de la vocera de Navalny, al conocer la noticia de su muerte. (Cuenta de X de Kira Yarmysh)

El texto dice: "El Servicio Penitenciario Federal de Rusia en el Okrug autónomo de Yamalo-Nenets difunde la noticia de la muerte de Alexey Navalny en el IK-3. Aún no tenemos confirmación de esto. El abogado de Alexey se encuentra actualmente de camino a Kharp. Tan pronto como tengamos alguna información, la informaremos".

En el Kremlin, la información fue por demás escueta. El portavoz Dmitri Peskov apenas señaló que Vladimir Putin fue informado de la muerte de Navalny.

Putin, sin opositores para la elección presidencial

La muerte de Navalny debe sumarse a otra noticia reciente. La justicia electoral rusa prohibió que el pacifista Boris Nadezhdin pueda presentarse para competir en las próximas elecciones presidenciales. Específicamente, decidió desconocerle el piso de 100.000 firmas necesarias para quedar habilitado.

Los comicios se desarrollarán entre el 15 y el 17 de marzo, y Putin, como los Ortega en Nicaragua, se va quedando sin rivales.