Venezuela

Narcotráfico y corrupción: el nuevo enemigo que sumó Nicolás Maduro y al que acusa de "nazi"

El mandatario habló de una campaña internacional en su contra e identificó a uno de ellos como de ideología “nazi” que ataca a todos los venezolanos.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Nicolás Maduro habló de una conspiración en su contra (Foto: gentileza La Razón).

Nicolás Maduro habló de una conspiración en su contra (Foto: gentileza La Razón).

"...y otros medios, entre ellos un medio nazi, de Alemania: 'DW'" dijo Nicolás Maduro a su interlocutor, que le indicó que se trata de la Deutsche Welle. El líder bolivariano siguió entonces: "Un medio nazi, nazi. DW, nazi. Con una campaña diciendo que todos los crímenes que se cometen en el mundo hoy, lo cometen los venezolanos".

Maduro no dejó solo su acción en palabras duras contra un medio de información. También tomó la decisión de prohibir que la señal pueda ser retransmitida por dos operadoras de televisión por cable en Venezuela. Además, señaló a la CNN y a la agencia Associated Press como responsables de una campaña en su contra.

Embed

Maduro: "Un medio nazi"

La Deustsche Welle (DW) es un medio alemán que tiene 18 corresponsalías en todo el mundo. Acaba de publicar un informe en el que se refiere al peso de la corrupción en el país que dirige Maduro. Por eso, tomó la determinación de sacar de las dos cableoperadoras la posibilidad de emitir la señal de noticias germana, que puede escucharse en español.

Por su parte, la señal alemana emitió un comunicado con la firma del director general de DW, Peter Limbourg: "Hacemos un llamado vehemente al gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente", dijo Limbourg.

respuesta de DW a Maduro.jpg
El director de la Deustche Welle le reclamó a Nicolás Maduro que reponga la señal levantada de las señales de cable en Venezuela (Foto: DW).

El director de la Deustche Welle le reclamó a Nicolás Maduro que reponga la señal levantada de las señales de cable en Venezuela (Foto: DW).

El informe que irritó a Nicolás Maduro

En la cuenta de "X" apareció un resumen o adelanto de un informe que molestó al gobierno de Maduro. Habla de una relación entre el poder y el narcotráfico.

Embed

Básicamente, el informe dice que hay una estrecha vinculación entre los jefes militares y los grupos narcos. "Si los militares están contentos, Nicolás Maduro está contento", resume.

Directamente, apunta a que grupos del poder político y militar se integran con el "Cartel de los Soles" para el narcotráfico y otras actividades delictivas que dejan muchas ganancias a una estructura corrupta del poder.

Si bien puntualiza que no hay evidencia de la participación personal de Maduro, la justicia venezolana responde a sus órdenes y es muy permeable a la acción de los narcos. El informe cita a una organización que hizo la investigación de cómo esta relación le da estabilidad a lo que define como "madurismo".

El informe se presenta con un título duro en las redes sociales: "Venezuela es el segundo país más corrupto del mundo".

"Alerta con esa campaña, que es para manchar a Venezuela y, al final, tratar de mancharme a mí", apuntó Maduro para defender la decisión de quitar a Deutsche Welle de la oferta de las señales informativas de Venezuela.

Se habló de