El gobierno de la República de China (nombre oficial de Taiwán) denuncia que a mediados de diciembre había hecho una advertencia a la OMS sobre la transmisión del coronavirus entre humanos.
Según consta públicamente, la República Popular China (la China comunista) solo advirtió a la OMS el 31 de diciembre sobre el problema en crecimiento del nuevo coronavirus, pero declaro que era una enfermedad "controlable".
El gobierno de Donald Trump cita informaciones según las cuales Taiwán "notificó" a la OMS ya en diciembre de 2019 sobre una grave manera de contagio, en base a lo que ocurrió con el personal médico en Wuhan, origen de la epidemia en China.
Embed
Xi Jinping en Wuhan, el epicentro del coronavirus.
Xi Jinping en Wuhan, el epicentro del coronavirus.
El diario New York Times publicó en una historia sobre la propagación mundial del COVID-19 que el 14 de enero de 2020, la OMS declaraba: "No hay pruebas de una transmisión entre humanos". China comunicó oficialmente esa alternativa, el contagio persona a persona, recién el 21 de enero de 2020.
Esto implica que desde Taiwán se habría advertido un mes antes esta alternativa a la OMS. Una pérdida de tiempo irreparable en vidas humanas.
Embed
Tsai Ing-Wen, presidenta de Taiwán enfrenta a la OMS.
Tsai Ing-Wen, presidenta de Taiwán enfrenta a la OMS.
Taiwán fue uno de los primeros países del mundo en cerrar sus fronteras, implementar un aislamiento total y el testeo generalizado de la población.
Ese país tiene una población de 24.780.000 habitantes. Y según la Universidad Johns Hopkins, al día de hoy, presenta 382 casos y apenas 6 muertes.