La salud del Papa

Publicaron el primer video del Papa Francisco en silla de ruedas tras la operación

El Papa Francisco sigue su agenda limitada desde el décimo piso del lugar de internación, la clínica Gemelli, en Roma.
El papa Francisco

El papa Francisco, en silla de ruedas salió a saludar a los médicos y pacientes de la clínica Gemelli.(Foto: Captura de TV)

El Papa Francisco sigue recuperándose de acuerdo a lo previsto. Como se había anticipado, no fue preciso que delegara sus funciones. Está siguiendo la administración del Estado Vaticano y a la Iglesia Católica desde sus estancias en la clínica Gemelli.

La mejor muestra de que lo que dicen los médicos se corresponde con lo que se puede apreciar está en la imagen del pontífice que salió de su habitación a dar una vuelta por ese décimo piso.

Lo hizo, por supuesto, en una silla de ruedas, pero se lo vio muy animado, sonriente y conversando con quienes salían a su paso.

Embed

Recuperación en el "segundo Vaticano"

Así llaman coloquialmente a la clínica, ya que es el lugar en donde siempre son asistidos los papas cuanto tienen inconvenientes en su salud.

Según la actualización de los médicos, el Papa Francisco ha presentado una evolución bastante considerable, tanto es así que experimenta una “mejora progresiva”.

Esto le permitió dar ese paseo por el piso en el que está internado, pero también retomar los temas de su misión al frente de la sede vaticana.

Mediante un mensaje que difundieron a través del portal católico, Vatican News consignaron que hasta ahora, el posoperatorio es normal”.

Entre sus actividades específicas se dijo que luego del desayuno, se movilizó dentro de su habitación. Estuvo sentado en un sillón - ya no necesita estar en la cama todo el tiempo - y aprovechó para leer las informaciones de la prensa.

No se sabe todavía cuando podrá dejar el establecimiento sanitario. Solo lo hará cuando esté totalmente repuesto, lo cual indica que este fin de semana continuará en Gemelli.

Reparación de una enfermedad de larga data

El doctor Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de las últimas dos intervenciones al papa contó que Francisco, al estar plenamente recuperado de la anestesia bromeó: "¿Cuándo hacemos la tercera?".

Pero reveló que hubo que operarlo sin demora porque tenía una dolencia por una hernia de larga data. Con el paso del tiempo fue ampliando su volumen y se hizo muy doloroso para Francisco. Antes de sufrir peores consecuencias, se decidió reparar toda esa zona.

Es por eso que esta vez la permanencia en la clínica será más larga que en la intervención anterior en el colon. Sin embargo, tras dos días de posoperatorio se mantiene la agenda internacional que tenía prefijada. Viajar en agosto a Lisboa, al encuentro de la juventud y luego un viaje pastoral a Mongolia.

s