En la revista Science, este antiviral aparece en la tapa del último número y es su artículo central.
science por antiviral.jpg
Los antivirales, complemento fundamental de las vacunas contra el coronavirus (Foto: Revista Science)
En el estudio sobre el antiviral de Pfizer se lee claramente que ha demostrado su eficacia para inhibir de manera muy significativa la actividad de la proteína que hace que el virus se replique y entonces, corta el avance de la enfermedad por el cuerpo humano.
Los científicos del laboratorio ya habían asegurado que por poder atacar el mecanismo de "reproducción" del coronavirus, es eficaz contra cualquier variante.
Ómicron, por sus múltiples mutaciones en las "espículas" puede burlar la resistencia de las vacunas y enfermar. Pero su mecanismo de reproducción, una vez que infectó, es similar a todos los coronavirus, por lo que los antivirales que atacan su mecanismo de "réplica" son altamente eficaces.
como actua el antiviral.jpg
Ventajas de los antivirales
El Dr. June Raine, del MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios) de Gran Bretaña precisó que aplicado dentro de los tres días de presentados los síntomas, el riesgo de hospitalización y muerte baja en un 89%.
De paso, Raine destacó los hitos del servicio de salud británico en la pandemia. Fueron los primeros en autorizar la vacuna de AstraZeneca (más allá de Putin con Sputnik V). También fueron los primeros en el mundo en aprobar los antivirales y autorizar su venta en las farmacias.
"Gran Bretaña demostró con la pandemia, en materia de ciencia y salud, estar a la vanguardia mundial", declaró orgulloso Raine.
science eficiencia del antiviral.jpg
El antiviral puede inhibir de manera muy significativa la actividad de la proteína que hace que el virus se replique y entonces, corta el avance de la enfermedad por el cuerpo humano. (Foto: Revista Science)
Un numero complejo, pero para recordar
El antiviral tiene un elemento que ataca a la proteína que le permite ingresar en células sanas e infectarlas. Pero como dijimos más arriba, su verdadera "revolución" es que otra parte de la droga impide que el virus se replique en el organismo.
El ingrediente PF-07321332 ( difícil de recordar, pero vital) es el gran "héroe" del antiviral. Impide la acción de la "proteasa", la proteína que permite al coronavirus dividirse y multiplicarse. Sin ese proceso, la infección no puede avanzar.
Solo en el Reino Unido, la partida inicial de los antivirales será de 2,75 millones de unidades. Reiteramos, solo debe usarse en las personas que se contagian. El Reino Unido sufrió 183.000 contagios en 24 horas. Por lo que la provisión inicial de antivirales ayudará a combatir eficazmente a la variante Ómicron.
Si hace que esas personas, solo tengan síntomas menores y no requieran internación, entonces su aporte será enorme en la lucha contra el coronavirus.
Lo más importante es luego de dos años oscuros para la humanidad, el fin de este 2021 trae una posible hoja de ruta para desterrar a la pandemia o transformarla en algo equiparable a la gripe.
Las palabras del titular del MHRA británico son más que auspiciosas: "La campaña de refuerzo, los testeos y las pruebas de las defensas antivirales garantizan una posición sólida contra la amenaza que representa Ómicron y la pandemia".
Una esperanza cierta para el año nuevo.