La Unión Europea reaccionó en defensa de Ucrania. Ya advirtió a Irán que se arriesga a sufrir sanciones como las que pesan sobre Rusia si continúa proveyendo este tipo de logística para la guerra que ya lleva casi 8 meses.
Cómo funcionan los drones "suicidas"
kiev nube de polvo tras ataque con un drone.jpg
El centro de Kiev cubierto por una nube de polvo tras el estallido de un dron "suicida" (Foto: AP)
El ejército ruso ha encontrado en los drones de fabricación iraní. Son los Shahed 136 una de sus armas preferidas para atacar sobre el territorio ucraniano. En esta nueva ofensiva de Rusia, Kiev, la capital de Ucrania, es el blanco favorito para este tipo de ataques "suicidas". Así se los denomina porque los drones, no tripulados, están cargados de explosivos que estallan en cuanto el aparato impacta en el blanco escogido.
consecuencias del ataque con drones.jpg
Bomberos y rescatistas trabajan en un edificio destruido por un drone en Kiev (Foto: AP)
Estos pequeños aviones "kamikaze", rebautizados como Geran 2, permiten operar desde una gran distancia con respecto a su objetivo con una enorme precisión. Su rango de confiabilidad es de 2.000 kilómetros. Por ejemplo, la distancia entre Moscú y Kiev es de 876 kilómetros.
Su tamaño es pequeño: tiene 3,5 metros de largo, 2,5 metros de envergadura, pesan unos 200 kilogramos y pueden alcanzar una velocidad de 180 kilómetros por hora.
soldados miran al cielo la llegada de los drones.jpg
Soldados miran al cielo por la posible llegada de los drones "suicidas" (Foto: AP)
Los ataques sobre Kiev
La capital de Ucrania, es el principal objetivo de los drones "suicidas". El distrito de Shevchenko, en el centro de Kiev, según la denuncia hecha por el alcalde de la ciudad Vitali Klitchko.
Pero Ucrania dice que sus defensas antiaéreas consiguieron derribar a 26 de los 37 drones lanzados por Rusia. Hubo dos oleadas de ataques con estas máquinas. La primera oleada, cuando las familias se preparaban para ir a trabajar y visten a sus hijos para ir al colegio. La segunda lo hizo aproximadamente una hora después. Pese a los ataques reiterados, Kiev reportó la muerte de solo 3 personas, pero informó que varios edificios quedaron destruidos y que también causó graves daños en la estación de trenes.
torres de electricidad destruidas.jpg
El 30% del suministro eléctrico de Ucrania está destruido en Ucrania según su presidente (Foto: AP)
La respuesta del presidente Volodímir Zelensky se mantiene, pese a todo, en el mismo plano de cuando comenzó la guerra. Informó que los ataques rusos dañaron el 30% de la capacidad de generar energía eléctrica en el país. Sin embargo, insiste en que logrará expulsar a la invasión rusa que comenzó el pasado 24 de febrero. “Toda la noche y toda la mañana, el enemigo aterroriza a la población civil”, dijo el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky y agregó: “Drones kamikaze y misiles atacan toda Ucrania, el enemigo ataca nuestras ciudades, pero no nos quebrará”.
drone Iraní shahed 136.jpg
Así son los drones "suicidas" de Irán que utiliza Rusia (Foto: Gentileza 20minutos.es)
La Unión Europea advierte a Irán por posibles sanciones
Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), ya salió a comunicar que Irán puede recibir sanciones como represalia en muy poco tiempo si no se abstiene de proveer con sus drones a Rusia. El funcionario de la UE reaccionó así ante la descripción hecha por el canciller ucraniano por las redes sociales.
tuit del ministro kuleba por los drones.jpg
Dimitri Kuleba escribió: "Probablemente, soy el primer ministro de Relaciones Exteriores en dirigirse a la UE desde un refugio antiaéreo debido a la sirena de los ataques aéreos. Pedí más defensa aérea y suministro de munición. Pedí a la UE que imponga sanciones a Irán por proporcionar drones a Rusia".
La Unión Europea ratificó que en cuanto tenga todas las pruebas necesarias, Irán puede recibir duras sanciones mientras se estudia el noveno paquete de medidas para aplicar contra Rusia.