Guerra entre Israel y Hamas

Un ataque de Israel a un hospital de la Franja de Gaza dejó 20 muertos, 4 de ellos periodistas

Las agencias de prensa internacional ha denunciado la muerte de cuatro periodistas en este ataque. El Ministerio de Defensa de Israel ha abierto una investigación tras este ataque a un blanco no militar.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Al menos 20 muertos en un ataque de Israel a un hospital de Gaza. (foto: Reuters)

Al menos 20 muertos en un ataque de Israel a un hospital de Gaza. (foto: Reuters)

Israel continúa sus ataques sobre la Franja de Gaza. Pero otra vez, los palestinos denuncian que 20 personas murieron en un ataque contra un hospital. Se trata del Nasser en el sur de Gaza, incluidos 4 periodistas. Ante las denuncias, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenó una investigación inmediata sobre los ataques. Luego del transcurrir de varias horas sin comentarios militares.

Entre las víctimas, las agencias periodísticas internacionales señalan a un camarógrafo de Reuters y un periodista independiente de Associated Press. También la cadena Al Jazeera, dijo que otro de sus periodistas murió. Hace pocos días, la muerte de uno de sus hombres de prensa motivó a un debate con las fuerzas militares de Israel. El ministro de Defensa dijo que era un colaborador o integrante de las fuerzas de Hamas.

Ahora, han ordenado una investigación, como reconocimiento de un ataque que no debió haber ocurrido. Esto se produce cuando Israel anunció que iba a atacar nuevamente - habló de ocupar la ciudad capital de Gaza - para obligar a Hamas a entregar a los rehenes que aún mantiene desde el 7 de octubre de 2023.

Embed

Otro ataque a un Hospital de la Franja de Gaza

Los ataques israelíes contra el hospital Nasser de Gaza causaron este lunes la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, uno de los cuales trabajaba para Reuters, según informaron representantes sanitarios palestinos.

El camarógrafo Hussam al-Masri, uno de los periodistas muertos en los ataques según los responsables, estaba contratado por Reuters. El camarógrafo de Al Jazeera, Mohammed Salama; Mariam Abu Dagga, fotoperiodista freelance de Independent Arabia y de Associated Press; y también el camarógrafo independiente, Moaz Abu Taha. En tanto, el fotógrafo Hatem Khaled, también contratado de Reuters, resultó herido.

El ejército israelí y la oficina del primer ministro no hicieron comentarios inmediatos sobre los ataques, pero luego de las noticias dadas por las agencias internacionales cambiaron la postura. El ministro de Defensa, Israel Katz, adelantó que se puso en marcha una investigación para determinar por qué un blanco no militar, como es un hospital, resultó el objetivo del ataque. No es la primera vez que sucede, ya que en casi dos años en guerra, varios hospitales fueron atacados por misiles de Israel. En las oportunidades anteriores, se dijo que se trataba de lugares usados como refugio para combatientes de Hamas o que en sus instalaciones había ingresos y egresos para los túneles subterráneos.

La muerte de los reporteros de guerra

En un comunicado de la Asociación de Prensa Extranjera (APF) condenó la muerte de periodistas en los ataques al Hospital Nasser y exige respuestas. La APF se declaró "indignada y conmocionada tras la muerte de periodistas" en los ataques israelíes contra el Hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur de Gaza, esta mañana.

“Este es uno de los ataques israelíes más mortíferos contra periodistas de medios internacionales desde el inicio de la guerra de Gaza”, declaró, y siguió: “Esto ha durado demasiado tiempo. Demasiados periodistas en Gaza han sido asesinados por Israel sin justificación. Hagan todo lo posible por proteger a nuestros colegas. No podemos hacerlo nosotros solos”.

ataque a un hospital en el sur de la Franja de Gaza
Una niña, entre los heridos en el ataque al hospital Nasser del sur de la Franja de Gaza. (Foto:Reuters)

Una niña, entre los heridos en el ataque al hospital Nasser del sur de la Franja de Gaza. (Foto:Reuters)

Un ataque fuera de la ciudad de Gaza (capital)

Este ataque con misiles cayó sobre un hospital en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. La ciudad ya fue bombardeada y ocupada militarmente en la segunda etapa de la guerra que Israel le declaró a Hamas, tras los tremendos ataques en su territorio por parte de Hamas, el 7 de octubre de 2023.

El hospital Nasser es uno de los pocos - o el único - que realmente está en funcionamiento en toda la Franja de Gaza. En Jan Yunis, viven casi 150.000 personas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron la semana pasada, el viernes, su anunciado ataque para ocupar la ciudad de Gaza, capital de la Franja.

el hospital Nasser
El hospital Nasser, antes de ser bombardeado y el lugar que ocupaba en la ciudad de Jan Yunis. (foto: A24.com)

El hospital Nasser, antes de ser bombardeado y el lugar que ocupaba en la ciudad de Jan Yunis. (foto: A24.com)

Pero esto que sucedió en el sur, en Jan Yunis, fue totalmente inesperado. Además, porque se trata de un hospital. Las víctimas en el cuarto piso del Hospital Nasser murieron en un doble ataque: un misil impactó primero y otro, instantes después, mientras llegaban los equipos de rescate, según informó el ministerio.

tareas de auxilio en el hospital Nasser
Los grupos de rescate en el cuarto piso del hospital atacado por Israel en el sur de la Franja de Gaza. (Foto: Gentileza Al Jazeera)

Los grupos de rescate en el cuarto piso del hospital atacado por Israel en el sur de la Franja de Gaza. (Foto: Gentileza Al Jazeera)

El hospital ha resistido incursiones y bombardeos durante 22 meses de guerra, y las autoridades han alegado una grave escasez de suministros y personal. Israel ha atacado repetidamente hospitales y escuelas, dejando la mayoría fuera de servicio.

Israel, el fin de semana, había advertido que los ataques son la única manera de lograr que Hamas libere a los rehenes que aún están en su poder.