A raíz de lo que generó esa denuncia, la empresa Meta, propietaria de Facebook, decidió darlo de baja por “infracción a las políticas de explotación sexual”.
mia moglie
Una cuenta por redes sociales, suspendida por delitos de violación a la privacidad y a los derechos de las mujeres. (foto: A24.com)
"Mi mujer", una red para hacer circular, fotos de mujeres sin su consentimiento
La denuncia pública de la escritora Capria hizo que interviniera de inmediato la "policía postal". Es una división especial de la Policía Estatal Italiana que lucha contra la ciberdelincuencia y protege la seguridad de las comunicaciones. Sus funciones incluyen la investigación y la represión de delitos en línea como estafas, ciberacoso y captación de menores, así como la protección de los derechos de autor y la imagen de las personas.
Lo grave del caso es que los hombres subieron fotos de sus parejas para que otras personas las "juzguen y califiquen" o hagan todo tipo de comentarios sobre ellas. Las mujeres no tenían ni la menor idea sobre ese grupo muy numeroso de usuarios que posteaban ante cada fotografía.
Una de las cosas que más llama la atención de todo este caso es que, siendo pública, haya podido "funcionar" durante casi 7 años sin que ninguna de las mujeres que estaban expuestas sin su consentimiento, lo hubiesen sabido, aunque sea, por el aviso de un tercero.
Hubo algunas denuncias, pero grupos como "Sin justicia, no hay paz" dijeron que hasta este momento, nunca se las había considerado con seriedad. Los mensajes que se encontraban en esa red eran de todo tipo, algunos, sumamente ordinarios y totalmente irrespetuosos y violatorios del derecho a la intimidad de las personas.
"Esta es mi mujer, ¿qué les parece?"
Preguntas como esa era la que abría el diálogo para cualquier clase de opiniones de quienes accedían a imágenes de mujeres que desconocían por completo esa situación que se mantuvo durante años. Uno de los ejemplos es este: "Primera vez que publico. Primer pequeño detalle de mi amada esposa (47 años)", dice uno de los mensajes de un esposo que subió una foto de su esposa sin su consentimiento.
mensajes por facebook sobre las esposas
Los mensajes para recibir "calificaciones" sobre sus esposas, que se subían a Facebook en una cuenta que fue cerrada por violar códigos de privacidad y cuestiones legales sobre violencia sexual. (Foto: Gentileza Repubblica)
Debajo, la parte más dura y reprochable del mensaje: "¿Qué piensan? Libérense, ella lo adora", escribió.
Otro de los ejemplos que tomaron estado público es este: “Otra foto de mi esposa a escondidas”, se lee en una captura de pantalla de una de las últimas publicaciones del grupo, difundida por Capria. “¿Hay alguien serio al que le gustaría hablar de mi mujer, de 40 años, sin que ella lo sepa? Soy una persona educada y busco educación. No hago esto habitualmente, así que quiero respeto y confidencialidad”, firmada por un miembro anónimo que creyó que pidiendo "seriedad" no cometía ningún delito.
Pero con solo haber visto algunas de las notas que generó esta denuncia de la escritora, basta para comprender el tipo de comentarios ordinarios e irrespetuosos que escribían en ese grupo los usuarios. Sobre ellos, además de los que postearon las imágenes, puede actuar ahora la policía italiana.
La decisión de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg
Zuckerberg creó Facebook en 2004. Tenía apenas 19 años y se le ocurrió como red interna de comunicación de los estudiantes de la prestigiosa Universidad de Harvard. De allí, se proyectó al mundo entero. Ante el escándalo que despertó en Italia, Meta (la empresa madre de todas las que posee Zuckerberg) tomó la decisión de cerrar esa cuenta y lo explicó con este mensaje: “No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si conocemos contenidos que incitan a la violación podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden”. Este último dato es muy importante para la justicia italiana. Si meta proporciona la identidad de quienes subieron esas imágenes de mujeres - sin su consentimiento, podrán tener graves consecuencias.
denuncia contra una cuenta en redes sociales
Por esto, una diputada del partido Verde de Italia anunció que también irá contra ese grupo con una presentación judicial contra ese grupo: "Esto no es solo diversión, es ciberviolación, un delito castigado por nuestro código penal. Pero el problema no se limita a esto; también es cultural. Hay que combatir estas plataformas, hay que combatir esta idea tóxica de la masculinidad, y todos debemos actuar: la sociedad civil e incluso los políticos. Por eso hoy presentaré una denuncia ante la Fiscalía y espero que todos los políticos intervengan de forma integral".
En Italia, desde 2019, publicar imágenes de contenido sexualmente explícito sin la autorización de quienes aparecen en ellas es un delito, y se castiga con penas de cárcel de uno a seis años y multas de hasta 15.000 euros. Es decir, es un delito en ese país desde el mismo año en que se creó "Mia Moglie".
escritoria Capria
La escritora Carolina Capria, denunció públicamente a la red que publicaba fotos de esposas para compartir sin que ellas lo supieran. (Foto: Gentileza La Repubblica)
Una lucha interminable por el honor y la privacidad
La escritora Carolina Capria resumió el porqué de su denuncia pública: “Es necesario enseñar a los niños y niñas el valor del consentimiento y el respeto, incluso en relación con el afecto”. Sin embargo, este escándalo revela que no hay que descuidarse. Ya son muchas las denuncias sobre el hecho de que, en cuanto Facebook cerró esa cuenta, aparecieron otras similares - y en otras redes sociales - como "Mia Moglie.2" con el mismo tipo de delito.