Regreso a la Tierra

Video: un gracioso "comité de bienvenida" de delfines recibió a los astronautas tras 9 meses en el espacio

Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni” Williams iniciaron un viaje a la Estación Espacial de solo 8 días. Desperfectos en la nave de transporte hizo que estuvieran 9 meses en el espacio. En el amerizaje, un grupo de delfines les dio la bienvenida.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Delfines

Delfines, en la bienvenida a los astronautas que estuvieron 9 meses en el espacio. (Foto Captura de TV)

Hubo un hecho inesperado que marcó el auspicioso retorno: cuando la cápsula amerizó al este del Cabo Cañaveral en la Florida, un grupo de delfines se presentó en el lugar como un simpático comité de recepción.

Embed

Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni” Williams estuvieron acompañados en la cápsula por otros dos astronautas: el norteamericano Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov. Mientras esperaban ser rescatados por una embarcación en el mar, un grupo de delfines fueron los primeros "representantes de la Tierra" en darles la bienvenida.

delfines y los astronautas .jpg
Los delfines rodean a la cápsula mientras trabajan los técnicos de SpaceX y de la Nasa. (Foto: Captura de TV)

Los delfines rodean a la cápsula mientras trabajan los técnicos de SpaceX y de la Nasa. (Foto: Captura de TV)

Los enviados de "Flipper" a recibir a los astronautas

Luego de 9 meses, el operativo de retorno se pudo cumplir tal como estaba previsto. La cápsula "Dragón" de la empresa SpaceX (De Elon Musk) llegó hace unos días a la Estación Espacial Internacional, ubicada a 420 km. de altura sobre la Tierra. Los dos astronautas, un hombre y una mujer, ingresaron a la cápsula y dejaron atrás sus 9 meses de permanencia inesperada orbitando sobre nuestro planeta. Regresaron con los dos astronautas que fueron a buscarlos. Los cuatro, uno ruso y tres norteamericanos, emprendieron el regreso y amerizaron sin problemas en las aguas del Atlántico, muy cerca del centro espacial de Cabo Cañaveral en la florida.

los astronautas rescatados.jpg
Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni”  Williams, los astronautas que permanecieron 9 meses en el espacio. "Suni", es la mujer que el mundo concoció con sus pelos flotando en la Estación orbital por la falta de gravedad. A la derecha, saluda al salir de la cápsula, de regreso en la Tierra. (Foto: A24.com)

Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni” Williams, los astronautas que permanecieron 9 meses en el espacio. "Suni", es la mujer que el mundo concoció con sus pelos flotando en la Estación orbital por la falta de gravedad. A la derecha, saluda al salir de la cápsula, de regreso en la Tierra. (Foto: A24.com)

Buques especiales y buzos aguardaban a la distancia en torno a la zona calculada para el amerizaje. Pero cuando este se produjo, los equipos de la NASA y de SpaceX comprobaron que un "gracioso comité de recepción se les adelantó". Los primeros representantes terráqueos que le dieron la bienvenida a "Suni y Butch" fueron unos delfines que nadaron de manera concéntrica a la cápsula y permanecieron allí mientras los técnicos cumplieron con el procedimiento de asegurar a la nave "Dragón" y subirla a uno de los barcos preparados para que salieran a la "libertad".

Los delfines están en la península de la florida y en amplios sectores de los Océanos. Es muy común que se acerquen a los navíos, sin importar el tipo o tamaño. Se sabe que cuando nadan delante de la proa, lo hacen porque utilizan el "corte" de la ola de los navíos y eso les permite nadar rápido, pero con mucho menor desgaste de energía.

En este caso, los delfines se presentaron alrededor de la cápsula y nadaron junto a ella, hasta que se cumplió por completo el operativo del rescate.