Conflicto en Medio Oriente

"¡Viva la Libertad, carajo!": para qué usó el canciller israelí el conocido grito libertario de Javier Milei

El canciller de Israel usó la frase del presidente Javier Milei para anunciar el ataque de ese país sobre un lugar clave en Irán.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El canciller israelí usó la frase de Javier Milei para una comunicación especial en redes sociales. (Foto: A24.com)

El canciller israelí usó la frase de Javier Milei para una comunicación especial en redes sociales. (Foto: A24.com)

"Hemos advertido a Irán una y otra vez: ¡dejen de atacar a los civiles! Continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!". El posteo pertenece a Gideon Sa'ar, el canciller Israelí. Así anunció que su país había atacado con misiles la prisión de Evin, en Teherán.

En medio de la agitación social por la guerra con Israel y los ataques de los Estados Unidos, puso de relieve los abusos de derechos humanos que se cometen en ese lugar. Israel afirmó haber atacado esa cárcel con una intensidad sin precedentes. Destruyó numerosas oficinas de seguridad y dañó la puerta principal de ingreso a ese lugar que acumula, año tras año, informes internacionales por la violación sistemática de los Derechos Humanos de quienes están allí encerrados.

El secretario de Defensa de Israel declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron la prisión de Evin en Teherán, luego de los objetivos del programa de desarrollo nuclear. La emisora semioficial de Irán, Tasnim, confirmó que la prisión fue alcanzada por misiles y dañada.

Evin suele albergar a personas con doble nacionalidad, occidentales y presos políticos. El centro figura en numerosas listas de sanciones occidentales, está gestionado por la Guardia Revolucionaria iraní y allí estuvieron detenidas personas que sufrieron la pena de muerte en juicios sumarios sin las condiciones mínimas para la defensa adecuada.

El ministro Sa'ar, para comunicar oficialmente esta situación, de un nuevo ataque con misiles sobre un punto específico en Irán, usó la frase que popularizó Javier Milei en su campaña presidencial y que repite en cualquier foro internacional en donde se presenta.

Embed

"¡Viva la libertad, carajo!"

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel publicó un mensaje con una fotografía del ingreso principal a la prisión de Evin. Al lado, una segunda ventana muestra un video del momento en que un misil impacta sobre las instalaciones de esa cárcel, símbolo de los abusos del régimen fundamentalista islámico de ese país.

Embed

Para comentar esas imágenes escribió: "Hemos advertido a Irán una y otra vez: ¡dejen de atacar a los civiles! Continuaron, incluso esta mañana" y la nota la dio en el final de su posteo: "Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!", puso Gideon Sa'ar y además, "arrobó" al presidente argentino (@JMilei) como para que impacte en su propia cuenta.

Embed

La prisión de Evin, símbolo de la violación sistemática de los Derechos Humanos

La cárcel está en Teherán, la capital de Irán. Fue construida en 1972, por el gobierno occidental de entonces, que encabezaba el Sha (un rey) Mohamed Reza Pahlevi. Con el triunfo de la revolución islámica del Ayatolá Khomeini, en 1979, la cárcel se endureció radicalmente. Pasó a ser el principal centro para enviar detenidos por considerarlos opuestos a la ley islámica que sigue Irán (la Sharía). Desde entonces, los informes sobre violaciones a los Derechos Humanos se repitieron año tras año.

destrozos en Evin .jpg
Así quedó parte de la cárcel de Evin, en Teherán por el bombardeo de Israel. (Foto: Gentileza DW) 

Así quedó parte de la cárcel de Evin, en Teherán por el bombardeo de Israel. (Foto: Gentileza DW)

También se sumó en los comentarios el ministro de Defensa, Israel Katz. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando con una fuerza sin precedentes objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamental en el corazón de Teherán", señaló. Destacó que, justamente, Evin, "prisión para presos políticos y opositores al régimen" depende de la Guardia Revolucionario Islámica. La Guardia Revolucionara es uno de los cuerpos militares más importantes del país. En poco tiempo, Israel mató a sus dos últimos jefes en dos atentados. El último, llevaba apenas 3 días como jefe supremo de ese grupo, en la operación militar llamada "león en ascenso".

La prisión de Evin, tiene una notoria reputación por los abusos contra los derechos humanos. Justo la semana previa a este ataque de Israel, un incendio arrasó una sección de la prisión y causó la muerte de al menos ocho presos. Uno de los detenidos en ese lugar señaló como especialmente duro estar en un pabellón en concreto. "La situación en el pabellón 12 era extremadamente grave. Teníamos problemas con chinches, cucarachas, ratas enormes y comida en mal estado" señaló a la Deutsche Welle, dijo. Contó que se apiñaban 70 en solo cuatro celdas pequeñas.

Ashoori, el detenido que reveló estos detalles, también contó que pasó 45 días en un régimen de aislamiento, sufriendo lo que describió como "tortura psicológica". Mientras estaba allí, totalmente aislado, lo amenazaban con dañar a su familia si no confesaba que era un traidor al régimen y se negaba a entregar a sus amigos. Le presión física y psicológica fue tal, que hasta pensó en suicidarse.

Otros no tuvieron su suerte (ahora está libre). Muchos de los detenidos en Evin fueron ejecutados al ser condenados a muerte en juicios sumarios. Los Organismos Internacionales de Derechos Humanos denuncian anualmente a Irán por el régimen al que son sometidos los allí detenidos.

El gobierno israelí atacó esa prisión bochornosa, para comunicarlo, el canciller Sa'ar no dudó en replicar el conocido saludo, grito, del presidente argentino, Javier Milei.