putin y xi jinping.jpg
Vladimir Putin agradeció la neutralidad china por la guerra en Ucrania. Pero Xi Jinping expresó su preocupación por la prolongación del conflicto (Foto: AP)
Vladimir Putin y el equilibrio chino
El líder del Kremlin expresó un reconocimiento a que durante los 7 meses que ya lleva la guerra en Ucrania, China se haya mantenido de manera neutral o "equilibrada", según sus palabras. Sin embargo, trascendió que Xi Jinping, hizo un comentario a Vladimir Putin. El líder chino le expresó su preocupación por la marcha de la guerra y cómo se prolonga en el tiempo.
Sin embargo, esto no implica que Beijing vaya a correrse de la posición que fijó en febrero. Antes de la invasión, Xi Jinping y Vladimir Putin se encontraron en la capital china, para la inauguración de los juegos Olímpicos de invierno. Allí hablaron de una "alianza indisoluble".
Esto se tradujo en que nunca Xi Jinping condenó públicamente la invasión. Pero al mismo tiempo, Joe Biden, el presidente norteamericano, logró otro punto importante. China no le dio apoyo militar o económico específico para sostener la invasión a Ucrania.
El mundo "unipolar" de Estados Unidos, inaceptable para Vladimir Putin
Ambos líderes tuvieron su "cumbre" en el inicio de las reuniones de la Organización de la Cooperación de Shanghái (OCS). Este año, la sede es Samarcanda, la segunda ciudad de Uzbekistán.
Acompañado por Xi jinping, Vladimir Putin corrió el eje de la guerra entre Rusia y Ucrania para avanzar contra los Estados Unidos. Calificó como inaceptable el intento de la Casa Blanca de imponer un “mundo unipolar”. Es por eso que urgió a Xi Jinping para que Rusia y China aumenten su cooperación y diálogo para oponer una alternativa a los Estados Unidos.
Este encuentro se da en el peor momento estratégico de Valdimir Putin desde el inicio de la invasión a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, recorrió la zona recuperada en el este de su país y lo presentó como el punto de partida para seguir hacia el Donbás, la zona utilizada como excusa desde Moscú para decidir la invasión. Los malos resultados bélicos y la contienda que se extiende sin final aparente, también han provocado un principio de tormentas en el frente interno de Vladimir Putin en Moscú.
Por eso, ahora debe conformarse con lo que logró hoy en Uzbekistán. Mantener la "posición equilibrada" de Xi Jinping en ese conflicto.