Entre las asistencias económicas que está otorgando el Gobierno Nacional se encuentra el Plan Egresar, el cual está dirigido a aquellos estudiantes que no hayan podido culminar sus estudios secundarios entre 2016 y 2020.
Entre las asistencias económicas que está otorgando el Gobierno Nacional se encuentra el Plan Egresar, el cual está dirigido a aquellos estudiantes que no hayan podido culminar sus estudios secundarios entre 2016 y 2020.
Este programa es una iniciativa del Ministerio de Educación, presidido por Nicolás Trotta, junto a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), con la finalidad de que los jóvenes inscritos en él cuenten con un apoyo financiero, mientras cursan las materias pendientes de aprobación.
Por otro lado, cada alumno podrá cursar hasta dos trayectos por cuatrimestre. Además, contarán con la orientación necesaria y con tutores para poder aprobar las materias de manera satisfactoria.
La beca tiene un valor de 5.000 pesos mensuales y se podrá obtener en un periodo de cuatro meses. Asimismo, podrá ser renovada por un segundo cuatrimestre de manera consecutiva, para un total de ocho meses en total.
Esto último en caso de no haber logrado aprobar las materias pendientes de acreditación para finalizar la secundaria.
Por otro lado, las materias se podrán cursar en la escuela sede o en trayectos curriculares especiales en centros de aprendizaje. Es decir, estos combinan, ordenan y seleccionan las materias que son prioridades pendientes para la acreditación.
Durante el programa los estudiantes tendrán un encuentro con el docente, en el que evaluarán las materias pendientes. Asimismo, la cantidad de trayectos dependerá de las materias que se tengan pendientes.
Una vez finalizado el Plan Egresar y haber cumplido con todos los requerimientos, los estudiantes recibirán el título secundario válido para continuar sus estudios superiores o universitarios. Además, también es compatible con los planes Progresar y Progresar Trabajo.