La muerte del senador Carlos Reutemann deja un lugar vacante en el Senado. Desde el entorno del Congreso aseguran que la banca será ocupada por la ex diputada santafesina Alejandra Vucasovich, de Cambiemos.
La muerte del senador Carlos Reutemann deja un lugar vacante en el Senado. Desde el entorno del Congreso aseguran que la banca será ocupada por la ex diputada santafesina Alejandra Vucasovich, de Cambiemos.
La ex diputada santafesina es la candidata que acompañó en el segundo puesto de la lista de Cambiemos al exgobernador en 2015, cuando accedió a la banca, en la que tenía mandato hasta diciembre de este año.
Vucasovich fue diputada provincial en Santa Fe hasta 2019, desde el Bloque Federal, en la bancada de Cambiemos. Es de la localidad de Máximo Paz, en el departamento de Villa Constitución y tenía una relación política muy cercana con Reutemann, con quien compartía los orígenes peronistas.
Senadores del oficialismo y de la oposición interrumpieron esta tarde un plenario de comisiones para homenajearlo con un minuto de silencio.
Durante la reunión por videoconferencia, los senadores se enteraron del deceso del legislador y exgobernador de Santa Fe y rindieron un homenaje a quien fue compañero de bancada desde diciembre de 2015 por el interbloque de Cambiemos.
Reutemann se inició en la política desde el peronismo, de la mano del fallecido expresidente Carlos Menem, pero luego se diferenció al adherir a la alianza Cambiemos, siendo uno de los principales dirigentes del interior del país en apoyar a Mauricio Macri.
Había nacido el 12 de abril de 1942. Con 79 años, fue dos veces gobernador de Santa Fe, en los períodos 1991-1995 y 1999-2003. Desde ese año, ocupaba una banca en el Senado de la Nación en representación de la provincia de Santa Fe.
Si bien realizó su carrera política en el Partido Justicialista, el exgobernador fue reelecto en los comicios de 2015 por la Alianza Cambiemos y pertenecía al bloque “Santa Fe Federal” de la Cámara alta.
En la crisis de 2001, el nombre de Reutemann cobró fuerza para ser candidato a presidente por el justicialismo, apadrinado por el entonces mandatario Eduardo Duhalde. Reutemann mantenía una buena intención de voto en las encuestas y aparecía como el mejor posicionado para competir contra Carlos Menem, que buscaba un tercer mandato.
Sin embargo, en el pico de la expectativa, Reutemann decidió dar de baja su precandidatura. "Vi algo que no me gustó", dijo Reutemann al explicar por qué se bajaba. Desde entonces "Lole" bajó el perfil y nunca más se lo volvió a mencionar como posible candidato a Presidente.