En el mismo fallo, de 38 páginas y al que accedió Télam, la magistrada le trabó a Suárez un embargo de 60 millones de pesos sobre sus bienes, al tiempo que sobreseyó a un segundo sospechoso que había sido apresado al comienzo de la investigación.
Los argumentos de la jueza para procesar a Isaías José Suárez
Para la jueza, "para apoderarse del teléfono de la víctima, Suárez la atacó por sorpresa, en horario nocturno, y sin mediar palabras le propinó una puñalada en el pecho que le provocó las lesiones que condujeron a su muerte".
Según Bernan, "no puede soslayarse el alto grado de violencia que el imputado desplegó para cometer el evento investigado, que amerita mantenerlo privado de su libertad".
Respecto a la mecánica del hecho, la magistrada consideró que "no existió un amedrentamiento previo a la víctima para conseguir que le entregase el teléfono, ni tampoco comenzó intentando arrebatárselo por la fuerza, sin recurrir al cuchillo que llevaba, sino que, sin mediar palabra, y aprovechando que Barbieri se encontraba sentado en el suelo, con las piernas cruzadas y desprevenido, le propinó directamente la puñalada letal en el pecho".
Entre las pruebas valoradas, Bernan destacó que, "al momento de ser detenido, Suárez llevaba puesta una gorra y bufanda (esta última con rastros de sangre humana) de idénticas características a aquellas que vestía la persona que surge de las imágenes fílmicas".
Además, señaló que, al ser examinado tras su captura, el acusado presentaba "lesiones en sus manos, hombros, pecho y espalda, compatibles con la pelea descripta" por un testigo presencial del asalto a Barbieri y que la data de las mismas era "concomitante al día del hecho".
A su vez, la jueza también recordó los antecedentes penales de Suárez, quien "registra seis condenas en un plazo menor a diez años y fue declarado reincidente en cinco ocasiones".
Realizan una campaña de donación para la familia de Mariano Barbieri
Realizan una campaña de donación para la familia de Mariano Barbieri. (Foto: archivo)
¿Cómo fue el crimen de Mariano Barbieri?
El crimen de Barbieri fue cometido cerca de las 22.45 de la noche del 30 de agosto pasado, cuando salió de la casa de un amigo en la que circunstancialmente ese día paraba y se encaminó hacia el Parque Tres de Febrero para ver la luna llena, según dijeron sus allegados.
En esas circunstancias fue abordado por un delincuente armado con un cuchillo tipo "Tramontina" que lo apuñaló en medio de un forcejeo para robarle el teléfono celular con el que huyó y que hasta ahora no fue encontrado.
Barbieri, herido, logró cruzar avenida Del Liberador e ingresar a una heladería situada en la esquina con la calle Lafinur, donde frente a empleados y clientes se desplomó luego de decir "No me quiero morir" y pedir a uno de los presentes que por una red social le avisara a un familiar lo que le había pasado.
Tras la llegada de una ambulancia, el ingeniero fue trasladado al Hospital Fernández, donde murió a raíz de la lesión punzante, que le afectó el corazón.