Fallo judicial

Dictaron prisión perpetua para un expolicía por el femicidio de su expareja

El hecho había ocurrido en el año 2020 en la ciudad santacruceña de Comandante Luis Piedra Buena y el hombre asesinó a Jésica Minaglia a golpes en la cabeza.
Imágenes del juicio llevado a cabo en Río Gallegos. (Foto: El Calafate)

Imágenes del juicio llevado a cabo en Río Gallegos. (Foto: El Calafate)

La Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción de Río Gallegos dictaminó una condena de prisión perpetua para un expolicía por el femicidio de su expareja Jésica Minaglia, una maestra a la que asesinó a golpes en la cabeza porque no aceptaba que la mujer lo hubiera abandonado en abril de 2020 en la ciudad santacruceña de Comandante Luis Piedra Buena.

La sentencia fue dictada por los jueces Joaquín Cabral, María Alejandra Vila y Jorge Yance, y recayó sobre el expolicía Pablo Alejandro Núñez (39), quien fue condenado como coautor del delito de "femicidio doblemente agravado por haber mantenido una relación de pareja y con alevosía", en perjuicio de Minaglia.

El condenado, quien no estuvo presente en el momento de la lectura deberá "hacerse cargo de las costas del proceso" y continuará detenido "en la dependencia penitenciaria donde se encuentra actualmente alojado", además será inscripto "en el registro único de personas violentas a los efectos legales y conforme lo establecido en la ley provincia".

whatsapp-20image-202020-04-16-20at-2009-40-16-0.jpeg

El desahogo de la madre de Jésica Minaglia

Por su parte, la madre de la víctima, Ester Nélida González, dijo: "Ahora mi hija, mi ángel, puede descansar en paz", destacó la mujer en la puerta de los tribunales, mientras era acompañada por manifestantes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac).

A su vez, González se expresó emocionada con esta sentencia, ya que ahora puede "cerrar una etapa y empezar otra" con su nieto Francisco de casi 6 años, hijo de la víctima y de su femicida, "para que crezca como un hombre de bien, como su mamá quería".

El juicio, que comenzó el lunes 8 de mayo, se desarrolló durante varias jornadas en las que declararon casi una veintena de familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo de la víctima.

La jueza de instrucción de Puerto Santa Cruz, Noelia Ursino, había considerado en el expediente que Núñez atacó a golpes a la maestra de 30 años entre a las 19.30 del 14 de abril de 2020 cuando mantuvo las últimas conexiones en sus redes sociales y las 8 del día siguiente, cuando fue encontrada muerta.

s