Nuevas jubilaciones: los montos actualizados
¿Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre de 2024?
El haber mínimo para los jubilados en diciembre de 2024 se fijará en $259.598,76, consolidándose como el monto base para quienes reciben la pensión mínima. Este importe se incrementará gracias al bono de refuerzo mensual de $70.000, que permanecerá vigente durante todo 2025. En total, los beneficiarios del haber mínimo recibirán $329.598,76 mensuales, lo que representa una mejora considerable en sus ingresos.
En el caso de los jubilados que perciben el haber máximo, el monto sin incluir el bono asciende a $1.746.853,91, cifra destinada a quienes cuentan con un extenso historial de aportes al sistema previsional.
¿Qué pasa con la PUAM y las pensiones no contributivas?
- Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que reciben un monto menor debido a su régimen de aportes, percibirán $207.681,01 como base. Con el bono adicional, el pago total será de $277.681,01.
- En cuanto a las pensiones no contributivas, destinadas a personas con discapacidades o situaciones de vulnerabilidad, el monto base es de $181.718,09. Con el refuerzo, el ingreso final alcanza los $251.718,09.
El aguinaldo de diciembre: cálculo y montos
El aguinaldo es un derecho esencial que se otorga a los jubilados en dos pagos anuales: en junio y en diciembre. Para determinar su monto, se toma como base el haber mensual más alto percibido en los últimos seis meses. Esto significa que los aumentos o bonos recibidos recientemente impactan directamente en el valor del aguinaldo.
- Para la jubilación mínima: quienes cobran el haber base de $259.598,76 más el bono de $70.000, tendrán un aguinaldo estimado de $122.160. Este monto equivale al 50% del haber mensual más alto percibido. De esta manera, un jubilado que reciba la mínima sumará en diciembre un ingreso total de $451.758, incluyendo el aguinaldo.
- Para los beneficiarios de la PUAM y pensiones no contributivas, el cálculo sigue la misma lógica: el aguinaldo se basa en el monto más alto recibido durante el semestre, incorporando los bonos si corresponden.
Este beneficio extraordinario es vital para que los jubilados puedan afrontar los gastos adicionales que suelen surgir en las festividades de fin de año.
Fechas de cobro en diciembre
La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ha establecido un cronograma específico para los pagos de diciembre, que varía según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Jubilaciones y pensiones menores al haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de diciembre.
- DNI terminados en 1: 10 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
Jubilaciones y pensiones mayores al haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 20 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre.
Pensiones no contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 11 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 12 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 13 de diciembre.
Este cronograma organizado por terminación de DNI permite que los pagos se realicen de forma escalonada, evitando congestionamientos y facilitando el acceso de los beneficiarios a sus haberes.
La importancia del bono de refuerzo en 2025
El bono mensual de $70.000 que ANSES mantendrá vigente durante todo 2025 es un alivio importante para los jubilados y pensionados. Este adicional contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de quienes reciben ingresos mínimos y se ha convertido en una herramienta clave para contrarrestar los efectos de la inflación.
Además, este bono tiene un impacto directo en otros beneficios, como el cálculo del aguinaldo y el monto total percibido mensualmente, lo que refuerza su relevancia en la planificación económica de las familias jubiladas.