La letrada afirmó que a partir de ese momento, su defendido no tendrá "ningún inconveniente de salir" y complementó que si es necesario también se presentará ante la Justicia "para dar su testimonio, si el fiscal lo necesita".
Nyczypor reiteró que Graf "no sabe cómo apareció el cuerpo" y remarcó: "Que haya sido compañero de él, no quiere decir que él haya tenido alguna relación". "Sí sabe que apareció el cuerpo desde el 20 de mayo, que es cuando hicieron la denuncia al 911. Toda la familia Graf le permitió el acceso tanto a la policía como a los peritos, como a los antropólogos, para que hicieran la remoción", destacó la colaboración de la familia.
La abogada recalcó que los huesos de Fernández Lima aparecieron "en la medianera" y no en "el jardín" de la casa.
Sobre las versiones sobre el origen de los huesos que compartió Graf con los trabajadores de la construcción que encontraron los restos, Nyczypor remarcó "solo son hipótesis de cualquier persona que podría hablar con el albañil que tiene al lado construyendo alguna pared" y manifestó que, a su juicio, "no hay encubrimiento porque en ningún momento (Graf) obstaculizó la justicia".
Respecto a la supuesta relación que Graf mantenía con Fernández Lima en su adolescencia, observó: "Ambos iban a la misma escuela, a la escuela técnica, compartieron el aula en el año 83, de segundo año simplemente. No tenían relación, no eran amigos. No compartían ni hobbies, ni gustos, nada. La única relación fue compartir un aula".
En cuanto a la posibilidad que compartieron el gusto por las motos, la letrada aseguró que "Cristian no tiene motos, nunca tuvo motos, ni siquiera tiene el registro."