los-familiares-de-bastian-en-la-puerta-de-los-tribunales-de-avellaneda-foto-tn-agustina-ribo-6EPNOPSWYVA33EAS54X4FT27C4
Los familiares de Bastian en la puerta de los tribunales de Avellaneda.
Por su parte, el defensor oficial Enrique Bonomi pidió que el hecho se encuadre como homicidio culposo, con una pena máxima de 5 años. Antes de conocer el veredicto, García Tonzo expresó: “Estoy muy arrepentido. Si pudiera retroceder el tiempo, me hubiese gustado haber sido yo”.
El crimen que conmovió a Wilde
El hecho ocurrió el 10 de julio de 2024, cuando Bastian Escalante, de 10 años, salía en bicicleta del club Barrio La Carne en Wilde, luego de un entrenamiento de fútbol. Su madre, Johana Montoya, relató que apenas doblaron en la esquina de las calles Rondeau y Caxaraville, comenzaron los disparos:
“Vi a una persona sacar un arma. Me di cuenta de que estaba pasando algo, un robo. Nos giramos con Bastian para volver al club y empezamos a escuchar disparos. Habrán sido diez y venían de atrás mío”.
Uno de los proyectiles impactó al niño en el hombro izquierdo y atravesó su cuello. Murió horas después en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda. Conmovida, la madre recordó las últimas palabras de su hijo: “Antes de doblar en la esquina, Bastian se quejó. ‘Ma’, me dijo… y se desvaneció”.
Una sentencia que marca precedente
El caso generó un intenso debate sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en contextos urbanos. La condena a García Tonzo busca sentar un precedente sobre la responsabilidad penal de los agentes armados en situaciones de legítima defensa que terminan con víctimas inocentes.