Los números de la industria
De las dieciséis divisiones industriales, quince registraron bajas interanuales. Los descensos más marcados se observaron en productos de metal (-18%), prendas de vestir, cuero y calzado (-14,1%), y maquinaria y equipo (-8,9%). Mientras que refinación de petróleo y coque fue la única que mostró crecimiento (+4,9%).
El rubro alimentos y bebidas cayó 2,3% interanual y fue uno de los principales lastres del índice general. La producción de galletitas, productos de panadería y pastas se desplomó 10,5%, acompañada por una menor molienda de trigo, que retrocedió 7% según datos oficiales. También se registró una contracción en bebidas sin alcohol y alcohólicas, con una baja del 10,6%, impulsada por la menor demanda interna y una caída del 15,6% en la elaboración de vino.
En tanto, la categoría yerba mate, té y café registró una contracción del 23,2% por la menor demanda doméstica de café y la caída del 13% en las exportaciones de té, sumado a un recorte del 12,5% en los envíos al mercado interno.