Fallo

La Justicia definió la situación del psiquiatra del hombre que mató a un policía frente al Malba

El hecho ocurrió en 2020, cuando un paciente psiquiátrico atacó al policía Pablo Roldán y lo hirió de muerte con un cuchillo.
La escena del aseintao y muerte del policía y un paciente psiquiátrico. (Foto: NA)

La escena del aseintao y muerte del policía y un paciente psiquiátrico. (Foto: NA)

El psiquiatra del hombre que asesinó a un policía frente al museo Malba en Palermo, fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 28 porteño, no obstante, la familia de Pablo Roldán, el efectivo asesinado, adelantó que apelarán el fallo ante la Cámara de Casación.

Hasta el momento, el médico Jorge Alberto Monforte de 71 años fue beneficiado por la justicia en la determinación que tomó el juez Carlos Rengel Mirat a los delitos que se le imputan con la carátula de "abandono de persona seguido de muerte", por su paciente fallecido Rodrigo Roza, autor material del aseisnto del policía y por "homicidio culposo" del policía Roldán, quien tenía 33 años y era padre de un niño.

Para la viuda, "el médico psiquiatra tenía que hacerse cargo porque hay dos personas muertas", al tiempo que lo consideró "culpable" ya que "estaban todas las pruebas".

En tanto, la abogada Ana Laura Palmucci, quien representa a Zambrano como querellante, adelantó que presentará un recurso de Casación contra el fallo una vez que puedan acceder a los fundamentos de la sentencia, el 3 de octubre próximo.

La lectura del veredicto se realizó pasadas las 12 en una de las salas de la planta baja de los tribunales de la calle Paraguay 1536 del barrio de Recoleta.

3QRGOQETRZCPPCLFJQPB5H3FK4.avif
El psiquiatra del hombre fue absuelto. (Foto: captura)

El psiquiatra del hombre fue absuelto. (Foto: captura)

En la sala del TOC 28, además de parientes de Roldán, estuvieron presentes familiares del psiquiatra, quienes se abrazaron con el médico tras la finalización de la audiencia en la que fue absuelto.

También asistió un hermano de Roza, que declaró como testigo en la primera audiencia del debate.

Por su parte, Vadim Mischanchuk, defensor del psiquiatra Monforte, aseguró a Télam que "este juicio demostró que el doctor hizo lo que tenía que hacer y más". Al ser consultado sobre el futuro de su cliente, Mischanchuk dijo que "está contento por el resultado del juicio, triste por las dos muertes" y que continuará atendiendo pacientes "porque tiene un gran compromiso, le encanta lo que hace y ayuda a muchas personas".

El imputado Monforte llegó a juicio con dos pedidos de condenas de las partes acusadoras: por un lado, el fiscal Sandro Abraldes pidió para él tres años de prisión y ocho años de inhabilitación al responsabilizarlo solo por la muerte del policía, mientras que la querella de la viuda de Roldán (la familia Roza no se presentó como querellante) solicitó una pena de 10 años de prisión y otros 10 de inhabilitación, al considerar que el psiquiatra fue responsable de la muerte del efectivo y también de la de su paciente.

Los hechos que llevaron a la muerte del policía y del paciente psiquiátrico

Según la imputación, Roza representaba en ese momento un "riesgo inminente para sí y terceros" y Monforte "ostentando el poder de evitación de ese resultado, soslayó toda acción positiva tendiente a neutralizarlo o reducirlo".

Roldán fue asesinado el 28 de septiembre de 2020, cerca de las 16.30, en la esquina de la calle San Martín de Tours y la avenida Figueroa Alcorta, a metros del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), adonde acudió ante la presencia de un hombre con problemas psiquiátricos que vociferaba delante de unas personas que tomaban un café en la vereda.

El efectivo, quien prestaba servicio en la sede de la policía Montada de la Policía Federal (PFA), llegó junto a otro policía de la misma fuerza y dos de la policía porteña que intentaron disuadir a Roza.

En esas circunstancias, Roldán fue atacado por este hombre, quien le aplicó cuatro puñaladas con un cuchillo que llevaba en una mochila, y al defenderse, el policía lo baleó, por lo que ambos resultaron heridos y murieron poco después.

Se habló de
s