Además, el imputado que debe declarar el lunes 25 de noviembre en el juicio en su contra, aclaró que: “La plata está en el bolsillo de la gente. Puse 17 millones de dólares en febrero que traje desde afuera para que cobren los clientes, incluso acá en Goya. Usaron el nombre de la empresa para sacarles autos a las personas”.
“Nos deberían plata por la capacitación que hemos hecho”, arremetió el líder de la Generación Zeo. “Hay pericias contables que no quieren hacer de inversores que ganaron mucho dinero, de 110 mil personas reclamaron 7 mil, si fuese una estafa piramidal la ecuación hubiese sido al revés”, amplió.
“El dinero estaba, pero como nos difamaron y todo el mundo fue a retirar la plata, bajó el valor de la moneda”, explicó Cositorto sobre las claves de su debacle. “Los medios hablaron barbaridades y algunos de los clientes vinieron con barras bravas para cobrar”.
La teoría de la acusación política de Cositorto
“La denuncia vino por Córdoba donde estaba la fiscal Juliana Compañys. Decían que habían cientos de estafados y eran clientes de la empresa que venían y le pagábamos”, se defendió el detenido.
“Esta es una causa política, porque soy libertario, la imagen del león la tengo yo mucho antes de que la tuviera Javier Mieli” sostuvo Leonardo Cositorto, como anticipo de lo que será su declaración en el juicio que se estima que dure 7 horas.