VIOLENCIA EXTREMA

"Masculinidades": el insólito motivo por el que liberaron al "golpeador de bebés", quien volvió a atacar

Maximiliano Roth, condenado por golpear a una pequeña hasta fracturarle el cráneo, obtuvo la libertad asistida para asistir a un curso de “deconstrucción de masculinidades”. En libertad, volvió a atacar.

El insólito motivo por el que liberaron a Maximiliano Roth

El insólito motivo por el que liberaron a Maximiliano Roth, acusado de ser un "golpeador de bebés".

La ciudad bonaerense de Coronel Suárez quedó conmocionada por un caso de violencia extrema que reavivó el debate sobre las excarcelaciones anticipadas. El acusado, Maximiliano Eduardo Roth (23), fue detenido por fracturarle el cráneo a un bebé de 11 meses, hijo de su actual pareja.

Lo que generó mayor indignación fue que Roth se encontraba en libertad asistida, un beneficio otorgado por el juez de Ejecución Penal Nº 2 de Bahía Blanca, Onildo “Yiyo” Stemphelet, pese a que el joven cumplía una condena por violencia infantil y tenía antecedentes de haber golpeado brutalmente a otra niña, a quien también le fracturó el cráneo.

Un violento reincidente con libertad asistida

Golpeador 2

Según indicó el diario La Voz, Maximiliano Roth estaba cumpliendo una pena de tres años y un mes de prisión por lesiones graves y leves contra la hija de una expareja, una niña de apenas 2 años que quedó con secuelas en la vista tras ser golpeada hasta sufrir fracturas en el cráneo.

A pesar de ese prontuario, el juez Stemphelet le concedió la salida anticipada, basándose en informes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que calificaban a Roth con “conducta ejemplar 10” y “concepto bueno”.

La resolución le exigía cumplir ciertas condiciones: abstenerse de consumir drogas y alcohol; someterse a controles psicológicos; asistir a un curso denominado “Deconstruyendo masculinidades”; y quedar bajo el control del Patronato de Liberados.

Nada de esto impidió que el joven volviera a ejercer violencia.

El nuevo ataque: un bebé con fracturas en el cráneo

Según la denuncia, Roth mantuvo privada de la libertad a su actual pareja, una joven de 19 años, y golpeó de manera salvaje al hijo de ella, de 11 meses, a quien le provocó múltiples fracturas de cráneo. La joven denunció que apenas podía salir al patio y que el agresor le revisaba el celular constantemente.

El infierno que vivió terminó cuando logró llevar a su hija de 3 años al jardín de infantes y pidió ayuda en la Comisaría de la Mujer. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Independencia al 700, domicilio que Roth había fijado para cumplir su libertad asistida.

La Secretaría de Seguridad de Coronel Suárez, a cargo de Gastón Duarte, intervino de inmediato. La madre presentaba hematomas en el rostro, cuello y brazos, de carácter leve. El bebé fue trasladado al Hospital Penna de Bahía Blanca, donde pasó de terapia intensiva a terapia intermedia y se encuentra fuera de peligro.

La investigación judicial: tentativa de homicidio

La causa quedó en manos de la fiscal Claudia Lorenzo, de la UFIJ Nº 15 del Departamento Judicial Bahía Blanca, quien imputó a Roth por “tentativa de homicidio”.

El acusado fue detenido y, al ser indagado, se negó a declarar. Los antecedentes de Roth y la gravedad de las lesiones al bebé fortalecen el pedido de la fiscal para que permanezca detenido durante el proceso.

Polémica alrededor del juez Onildo Stemphelet

Onildo Stemphelet

El nombre de Onildo “Yiyo” Stemphelet, de 64 años, volvió a quedar en el centro de la polémica. Se trata de uno de los dos jueces de Ejecución Penal de Bahía Blanca, responsables de autorizar la salida de presos con condenas firmes.

En el caso de Roth, la pena original vencía el 17 de diciembre de 2025, pero el juez le concedió la libertad asistida con casi dos años de anticipación.

Fundamentos de la excarcelación

En su resolución, a la que tuvo acceso Clarín, Stemphelet sostuvo: “Es dable destacar que, durante el corto tiempo de detención, el interno de marras lo ha sabido capitalizar participando activamente de actividades laborales, educativas, deportivas, recreativas y religiosas”.

Y agregó: “Es menester tener presente que Roth ha logrado llegar a un régimen semiabierto de modalidad limitada y obtener conducta ‘Ejemplar Diez’ y concepto ‘bueno’, en poquito más de un año de privación de la libertad. Además carece de sanciones disciplinarias ni trámites administrativos en su contra, situación no muy común dentro de la población carcelaria”.

Para la fiscalía, este argumento ignoró los informes criminales que desaconsejaban la excarcelación por el riesgo de reincidencia.

Resolución

Un juez bajo sospecha

El magistrado Stemphelet estuvo al borde de la destitución en 2023 por un escándalo mediático que lo vinculó a un allanamiento ilegal en un departamento privado, tras denunciar el robo de dinero y una tarjeta de crédito por parte de una trabajadora sexual a la que había contactado como “escort”.

El jury de enjuiciamiento lo restituyó en su cargo, pero su desempeño siguió siendo cuestionado por el alto porcentaje de excarcelaciones revocadas.

El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, confirmó que el juez presentó su renuncia a partir del 1° de enero de 2026 para acogerse a la jubilación, lo que deberá resolver el gobernador Axel Kicillof.

El estado de salud del bebé

El niño de 11 meses, víctima de los golpes, permanece internado en el Hospital Penna de Bahía Blanca. Si bien está fuera de peligro, los médicos continúan monitoreando su evolución por las fracturas en el cráneo.

Próximos pasos en la causa

La fiscal Claudia Lorenzo prepara nuevas medidas para ampliar las pruebas contra Roth. La investigación podría derivar en acusaciones adicionales, tanto por las lesiones a la madre como por privación ilegítima de la libertad.

El prontuario de Roth, sumado a la decisión judicial que le permitió salir en libertad, serán elementos clave en el debate judicial que se avecina.