Seguridad

Se redujeron los homicidios en ocasión de robo en la Ciudad de Buenos Aires

El dato se dio a conocer luego de que, días atrás, la Justicia porteña revocara un fallo que le impedía a la Policía hacer requisas en busca de armas blancas.

Foto: archivo. 

Foto: archivo. 

El Gobierno porteño informó que se redujeron los homicidios en ocasión de robo en la Ciudad de Buenos Aires. “¿Por qué se redujeron? Porque la mitad eran con armas blancas”, sostuvo el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

“Antes había uno por mes. Ahora tuvimos uno por trimestre. Esto es porque tuvimos la decisión política de incautar las armas de la calle”, agregó en sus redes. De acuerdo a los datos difundidos, en lo que va del año, se incautaron 2991 armas blancas, un 1713 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

waldo-wolff-y-jorge-macri-20240217-1756595.jpg

En rigor, la polémica se desató en julio, cuando la titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 se pronunció contra la incautación de armas blancas en 115 procedimientos policiales.

Además, ordenó en ese entonces la nulidad de las detenciones, las consideró irregulares y exigió la devolución de los cuchillos a sus respectivos dueños. El Gobierno porteño había apeldado la decisión.

No obstante, días atrás, los camaristas fueron críticos con "la decisión de la magistrada que resulta absolutamente e irremediablemente arbitraria, y por ello debe ser revocada" y "carece de imparcialidad, refleja su posición personal, carece de motivación real en los sucesos y realiza afirmaciones dogmáticas que no se conectan con los sucesos del caso".

Los jueces fallaron a favor de la apelación que había presentado el Ministerio Público Fiscal porteño, desde donde rechazaron el veredicto.

La jueza Ohman contra la incautación de armas en la Ciudad

La titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17, Natalia Ohman, se había pronunciado contra la incautación de armas blancas en 115 procedimientos policiales un fallo dictado en julio. Incluso ordenó la nulidad de las detenciones, que consideró irregulares, y pidió que los cuchillos fueran devueltos a sus dueños.

La jueza había criticado también que la fuerza use fundamentos como “actitud sospechosa”, “actos vinculados economía de la subsistencia” o “actitudes evasivas” para requisar ciudadanos. De esas 115 causas, Ohman afirmó que también se incautaron armas blancas en operativos donde la policía “no habían expresado motivo alguno para interceptar a las personas y requisarlas”, y otros donde “las personas involucradas llevaban a simple vista elementos cortantes”.

Tras la sentencia, la Policía de la Ciudad se había visto impedida de avanzar con este tipo de requisas.

policia de la ciudad.webp

Desde el Gobierno de la Ciudad celebraron la resolución de los camaristas

Tras la resolución de la Cámara de Casación y Apelaciones porteña, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, declaró en un comunicado de prensa: “Celebro el fallo que se atiene a derecho y nos ayuda a recuperar la cordura para que los vecinos vuelvan a estar seguros”.

El propio jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya había salido públicamente a criticar a la jueza Ohman en julio, a quien acusó de “avalar delincuentes” a la vez que tachó de “insólito” el fallo en su cuenta de X. “Hace años que somos víctimas de un sector de la Justicia que opera por ideología y protege delincuentes, eso no va más”, posteó