Quiénes son los imputados y cuál es su vínculo con la organización
Los ocho detenidos son: Miguel Ángel Villanueva Silva, Ariel Giménez, Víctor Sotacuro Lázaro, Maximiliano Andrés Parra, Celeste Magalí González Guerrero, Milagros Florencia Ibáñez, Iara Florencia Ibarra y Matías Agustín Ozorio. Este último fue capturado en Perú y señalado como ladero de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, quien espera su extradición desde Cañete.
"Pequeño J" en su audiencia de prisión preventiva ante la Justicia peruana
Según los fiscales, todos los imputados están acusados de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad y encubrimiento. Solo las mujeres imputadas no enfrentan cargos por violencia de género. La investigación también incluye a prófugos peruanos: Alex Ydone Castillo, David González Huamani y Manuel Valverde Rodríguez, con circulares rojas de Interpol.
Qué reveló la investigación sobre la dinámica del crimen
El expediente, que supera las 1.500 fojas con allanamientos, pericias y autopsias, indica que el triple femicidio fue planificado de forma estratégica. Las víctimas sufrieron actos de extrema brutalidad: Lara Gutiérrez fue mutilada, Morena Verdi fue estrangulada y presentaba lesiones post mortem, mientras que Brenda del Castillo también sufrió agresiones con elementos punzocortantes.
Los fiscales describen la situación como parte de una “empresa criminal dotada de jerarquías, división de tareas y proyección internacional”. Durante los ataques se habrían realizado videollamadas a presuntos superiores en Perú, apodados “Papa” y “Lima”, según declaró una de las imputadas.
Qué rol juega Perú en la investigación
La investigación apunta a que la orden del triple femicidio no se habría dado en Argentina, sino desde la ciudad de Trujillo, Perú, donde reside parte de la estructura narco y donde nació Villanueva Silva. Los fiscales sostienen que la planificación y coordinación de las agresiones tuvo un componente internacional, conectando Argentina y Perú mediante comunicación en tiempo real.
Cuál es el siguiente paso en la causa
Con la solicitud de prisión preventiva y el pase al fuero federal, la investigación buscará esclarecer la estructura narco que ordenó los crímenes y avanzar en la captura de los prófugos. Abogados querellantes de las familias, como Diego Storto y Fernando Burlando, avalan la investigación y remarcan la importancia de desarticular la red criminal detrás del femicidio.
El caso combina homicidio en contexto de violencia de género, narcotráfico organizado y multiterritorialidad, y representa uno de los episodios más graves de violencia narco registrados en la zona.