Política

Agustín Rossi se cruzó con la oposición en su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados

El jefe de Gabinete de Alberto Fernández defendió a Cristina Kirchner e indicó que hoy en el país "conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario".
Agustín Rossi da su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados: En la Argentina conviven cuatro crisis (Foto: Telam)

Agustín Rossi da su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados: "En la Argentina conviven cuatro crisis" (Foto: Telam)

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, responde en este momento los legisladores acerca de la economía, política exterior y la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario, entre otras cuestiones.

Rossi, en Diputados, sobre la inflación

Rossi, entre los distintos temas que abordó, se expresó: "El canje de bonos una herramienta más para combatir a la inflación. Argentina tiene 113 organismos que tienen bonos en dólares o en pesos. Muchas veces no actuaban coordinadamente. Lo que hace el Ministerio de Economía es concentrar esa operación"

"Tenemos tres dólares: oficial, Blue, negro y CCL o MEP. Operar en el CCL y MEP es que arma la brecha con el dólar oficial. Esto terminando impactando en la inflación", reconoció

Rossi está en la Cámara baja por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete el 15 de febrero pasado, tras la renuncia de Juan Manzur, quien volvió a Tucumán como gobernador.

Como paso previo, la Jefatura de Gabinete entregó ayer a la Cámara de Diputados el documento que contiene respuestas a las 3.477 preguntas realizadas por los integrantes de la Cámara baja, que aborda principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.

Las críticas de la oposición al Gobierno en Diputados

FsZcMDcWIAAPRRL.jpg

Tras la exposición del ministro de Gabinete, los diputados plantearon distintos temáticas con preguntas y críticas.

Nicolás Del Caño, Frente de Izquierda Unidad, expresó: Es fácil polarizar con la oposición de derecha. Usted evitó los temas importantes, los sufrimientos de las mayorías trabajadoras". Además, el legislador sostuvo: "¿Cuántos trabajadores hoy pagan impuesto a las ganancias, mientras se le dan enormes beneficios y extensiones impositivas a los grandes grupos empresarios?".

Fernando Iglesias, Juntos por el Cambio: "Tenemos certidumbre de que está todo mal y que va a seguir todo peor", dijo en el inicio de su discurso. Y criticó del discurso de Rossí: "Faltó en el informe la Inflación, inseguridad, Rosario, bonos, Lelic. Una verguenza".

¿Por qué Agustín Rossi debe presentarse en Diputados?

agustin-rossi-diputados_M.jpg
Agustín Rossi da su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados: "En la Argentina conviven cuatro crisis" (Foto: NA)

Agustín Rossi da su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados: "En la Argentina conviven cuatro crisis" (Foto: NA)

El dirigente volverá a la Cámara de Diputados -donde fue legislador y jefe de la bancada oficialista-, en esta oportunidad como jefe de Gabinete, en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución, que establece que el funcionario que ocupe ese cargo debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del Gobierno.

Rossi fue jefe del bloque de diputados durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner; también se desempeñó como ministro de Defensa en dos oportunidades (entre mayo de 2013 y diciembre de 2015, y entre diciembre de 2019 y agosto de 2021), en tanto que desde junio del año pasado hasta febrero último estuvo a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Las preguntas que hará Juntos por el Cambio

Fuentes parlamentarias de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) adelantaron que ese bloque hará hincapié en el alcance de los DNU de pesificación de los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) que, según dijeron, "descapitalizan los ahorros de los jubilados y trabajadores activos", además de la política exterior y los índices de inflación, entre otros puntos.

El lunes pasado, diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron dos proyectos mediante los cuales proponen la derogación de los decretos de necesidad y urgencia que establecieron el canje de deuda en organismos públicos.

Las fuentes adelantaron que entre las 3.500 preguntas que fueron enviadas a la Jefatura de Gabinete, la mayoría apunta a la crisis que atraviesa la ciudad santafesina de Rosario por la violencia narco.