A esto se sumó una decisión de usar los bonos en dólares bajo ley argentina, denominados "bonares" o pertenecientes a la serie AL, como un vehículo de intervención en el tipo de cambio de dólar bursátil, que se obtiene a través de la compra/venta de títulos que cotizan en pesos y dólares y que da lugar al tipo de cambio dólar MEP y dólar CCL.
En la actualidad el fondo de los jubilados cuenta con US$ 11.150 millones de títulos públicos con legislación local y u$s2.500 millones bajo ley extranjera. Los títulos serán entregados en su totalidad a Nación, que los sacará de lista e implicará un desendeudamiento directo.
Sergio Massa se reunió con bancos, fondos de inversión y compañías de seguros para explicarles su estrategia económica_M.jpg
Sergio Massa se reunió con bancos, fondos de inversión y compañías de seguros para explicarles su estrategia económica (Foto: NA).
Por los casi US$ 12.000 millones ley argentina, que implican un volumen mayor, lo firmado por Massa y acordado con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, consiste en que el FGS los salga a licitar de forma gradual.
¿Cómo será el canje del FGS?
Respecto del FGS, según explicaron a Télam fuentes oficiales, el organismo entregará toda su tenencia de bonos GD al Tesoro Nacional a cambio de un bono dual e irá vendiendo en forma paulatina su tenencia de AL por pesos.
El 30% de lo recaudado por la venta de títulos AL (aproximadamente 400 mil millones de pesos) pasarán a formar parte del FGS, lo que le dará liquidez para utilizar en programas que lleve adelante.
El 70% restante serán cambiados por el mismo Bono Dual que ajustará por inflación y/o por devaluación que el Tesoro Nacional le dio a cambio de los títulos GD.
El hecho de que el Bono Dual indexe por precios o tipo de cambio le garantiza al FGS que el bono no pierda su valor en el tiempo. Además, el FGS comprará el Bono Dual al 60% de su valor técnico, es decir, que un bono por 100 pesos por cada 60 pesos que destine a la compra de ese bono.
"Esto implica una revalorización de la cartera del FGS en aproximadamente 2 mil millones de dólares", aseguraron las fuentes. Por otra parte, el FGS comprará el Bono Dual "a una tasa positiva alta del 8%" y con una "mayor previsibilidad", ya que el vencimiento del título es dentro de 13 años, en 2036.
"La compra del Bono Dual da al FGS mayor estabilidad y seguridad, ya que no es un bono volátil, como si lo son los AL y los GD", agregaron las fuentes.