Y llamó a la "unidad de oficialistas y opositores" para sacar la ley. Pidió a los jueces que "apliquen penas implacables a todos los que delinquen, no solo a los pobres".
"Somos peronistas pero no somos el gobierno de los peronistas, somos el gobierno de los argentinos. Espero que la justicia deje de ser una justicia selectiva y castigue a todos, porque el delito no es solo de los pobres, eso es estigmatizarlos", enfatizó.
En ese marco, envió un mensaje conciliador al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que estuvo en Olivos junto a su par nacional, Sabina Frederic, ambos protagonistas de la polémica en los últimos meses por el manejo de fuerzas federales en el conurbano.
Ell plan de seguridad que anunció Alberto Fernández en videoconferencia desde Olivos junto a Axel Kicillof, en comunicación directa con Máximo Kirchner, Sergio Massa e intendentes desde los distritos de Merlo, Quilmes y San Isidro, implica una inversión del Gobierno nacional de 37.700 millones de pesos para compra de equipamiento para la policía, la incorporaión de unos 10000 efectivos en los próximos 8 años a la policía bonaerense, despliegue de gendarmes y construcción de 12 nuevas alcaidías con 5000 plazas para presos, entre otros puntos.
El siguiente es el plan anunciado por Fernández este viernes:
"Estamos yendo al auxilio de los Argentinos que viven cruzando la General Paz", insistió el Presidente al marcar una vez más diferencias entre el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
Advirtió que "tener policías sin protección adecuada, sin móviles adecuados, tener policías que no tienen las ambulancias necesarias para ir en socorro de las víctimas es muy difícil manejar esa policía".
En ese contexto, retomó un discurso previo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza quien relacionó el aumento de la inseguridad a la desiguadad social, y arengó: "Hay una razón primera promotora del delito y es la desigualdad".
"Los países pueden ser muy ricos pero si son desiguales la violencia es mayor"