Elecciones

Alberto Fernández cerró la campaña en la provincia de Buenos Aires: "La mejor política económica que tuvimos fue la vacuna"

El mandatario estuvo en Mar del Plata, donde apuntó contra la oposición y habló sobre la generación del empleo.
El Frente de Todos cerró campaña en la Provinca de Buenos Aires

El Frente de Todos cerró campaña en la Provinca de Buenos Aires, con Alberto Fernández a la cabeza.

"La mejor política económica que tuvimos fue la vacuna", aseguró Fernández, quien también hizo referencia al desempleo como otro de los ejes de preocupación de su gestión. "Los planes de trabajo son una salida de emergencia. No es con planes que se resuelve el problema. El problema se resuelve con generación de trabajo, no hay otra manera", señaló.

"Queremos que los trabajadores discutan con los patrones y le ganen a la inflación con sus sueldos. Y eso tiene que ver con un modo de país que uno quiere. El trabajo no es un costo, es un aporte para el crecimiento. Entiéndanlo de una vez por todas. El trabajo es lo que le da dignidad al ser humano. Es un tema que nos preocupa, nos interpela, no nos deja vivir en paz", afirmó Fernández.

Vacunas para todos

Por su parte, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, indicó que tanto desde el Gobierno nacional como del provincial no hubo ninguna política partidista con respecto a la distribución de vacunas: "Tratamos a todos por igual, repartimos por igual", aseguró.

El gobernador destacó que la labor del Estado permitió que se salvaran vidas durante la pandemia. "¿Cómo hubiéramos pasado la pandemia con más tarifazos y cómo vamos a despegar y a recuperar lo perdido si la política de Estado son los tarifazos?", se preguntó en referencia a la oposición y a las internas del domingo próximo.

"Manosearon y manipularon la democracia argentina y como frutilla endeudaron al país (...) Harían lo mismo, pero más rápido, más fuerte y más doloroso. Por eso no se pueden discutir propuestas. No podemos perder la memoria", dijo Kicillof.

Dos modelos

En la misma línea se manifestó el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, quien intervino vía remota desde un acto que encabezó en Bahía Blanca. El hijo del ex presidente Néstor Kirchner embistió directamente contra las intenciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de eliminar las indemnizaciones en caso de despido.

"Que no le mientan más a la gente. Que no diga que es porque va a generar mas trabajo", lo increpó y remarcó la necesidad de superar la mirada centralista de los jefes de Gobierno porteño que terminaron en la presidencia y endeudaron desde ahí al país. "Argentina es mucho más que la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro país no termina en la General Paz", señaló.

"Yo no le voy a pedir el voto a nadie, pero sí que cada argentino piense al entrar al cuarto oscuro como dejo el país (Mauricio) Macri y cómo lo estamos sacando adelante. Quiero hombres y mujeres así, como Alberto y Alex, al frente de mi país", remató Kirchner.

El acto de cierre

El acto celebrado en el Teatro Provincial, en Mar del Plata, contó también entre sus oradores a los precandidatos a diputados nacionales por esa provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. En transmisión remota se sumó asimismo el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, desde Junín.

Como denominador común, Tolosa Paz, Gollan y Massa destacaron la labor del Gobierno frente a la pandemia y llamaron a la población a no olvidar la situación en que dejó el país el macrismo en 2019.

"No le tenemos miedo a todo lo que dicen. Nos van a llenar las urnas de votos. El miedo que tiene la gente es volver al macrismo", remató Gollan.