20:00 - Facundo Manes: "Basta de liderazgos personalistas o narcisistas"
El precandidato cerró su campaña electoral en Quilmes. Acompañado por las principales figuras del la UCR, el neurocientífico comenzó su discurso con críticas al oficialismo: "Se viene un mundo nuevo y un país nuevo, y no podemos enfrentarlos con los mismos de siempre".
Y continuó: "Tenemos que superar la grieta que nos embrutece y nos empobrece. El kirchnerismo va a haber gobernado 16 de los últimos 20 años y cada día estamos peor. Y la mejor manera de ganarle es si nosotros ganamos el domingo, si recuperamos el voto defraudado que vuelve a votar a Cambiemos".
"Necesitamos liderazgos colectivos, con una visión estratégica de país", enfatizó Manes. Y cerró: "Es un país sin rumbo, en la peor crisis de la historia y la única manera de salir adelante es si nos unimos. En la Argentina, los grandes patriotas no lucharon y murieron para ver la decadencia que es nuestro país hoy. Y no pidieron focus group ni encuestas para tener un liderazgo y una visión".
19:30 - La chicana de Alberto Fernández a Mauricio Macri
En su discurso, el mandatario expresó un irónico comentario sobre una frase que pronunció el expresidente Mauricio Macri cuando reveló en una entrevista a que horario volvía a Olivos de Casa Rosada. Fernández dijo sobre su aspecto que "estaba más gordo y ojeroso", pero aclaró que es porque "canaliza la angustia de este tiempo comiendo dulces" y que "las ojeras son por cuidar al pueblo". "¿Qué mayor orgullo puedo tener? Me levanto a las 7 y me acuesto a la 1 de la mañana. No me dan ganas de apagar todo a las 7 de la tarde y mirar Netflix", indicó, irónico sobre los dichos de Macri.
18:30 - La conversación del presidente con Mauricio Macri
En el cierre, el mandatario apuntó contra el expresidente Mauricio Macri y reveló una conversación que mantuvieron tras las PASO 2019. "Después de las PASO se enojó e hizo un daño incalculable. Entre agosto y octubre se fueron 23 mil millones de dólares. En el medio de ese disloque, pidió ayuda y se la dimos", recordó.
"Anda diciendo que lo que digo es mentira, pero repentinamente ayer lo vi a Emmanuel Álvarez Agis, que en esos días me ayudó mucho y él me recordó, porque yo le pedí que por favor se ocupara", continuó Fernández. Y detalló la conversación: "Un día me llamó, y me dijo: 'Voy a sacar una de esas medidas que te gustan a vos, te va a llamar el presidente del Banco Central, yo me voy a ver a Boca'. Y la medida fue el cepo".
17:10 - Alberto Fernández: "No es con planes que se resuelven los problemas"
El presidente Alberto Fernández cerró el acto de campaña en Mar del Plata del Frente de Todos de cara a las elecciones legislativas recordó cuando fue Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner. "Para muchos el domingo hay una votación. Pero para mí es la mitad de mi mandato", dijo. Pusimos en marcha la mesa de hambre, veníamos preocupados por lo que era el mayor problema de la Argentina: el hambre y teníamos que hacer frente a una deuda con acreedores privados. Pusimos todos nuestro empeño durante 99 días que la Argentina estuvo como sana hasta que se enfermó, como el mundo", manifestó.
"El 99 días el salario se recuperó. Después la pandemia nos hizo perder nuevamente. El salario real está igual que en diciembre de 2019 porque estuvimos muy presentes para que no cayera el salario. No creemos en una economía que el ajuste lo haga el que trabaja", expresó Fernández.
Sobre el trabajo dijo que "no es un costo sino un aporte para el crecimiento". Y añadió: "Es un aporte central para el crecimiento por eso necesitamos que estén bien pagos. El trabajo es dignidad. Los planes fueron una solución de emergencia pero no es con planes que se resuelven los problemas. Los problemas se resuelven con creación de trabajo".
16:55 - Axel Kicillof: "Está prohibido olvidarse de lo que pasó" en el macrismo
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, opinó este miércoles, en el cierre de campaña del Frente de Todos bonaerense en Mar del Plata, que está "prohibido olvidarse de los que pasó hace pocos años", en referencia a la gestión de Mauricio Macri, en la Nación, y María Eugenia Vidal en la Provincia.
Kicillof hizo una defensa de la gestión que hizo el Gobierno de la pandemia y la comparó con la postura que, a partir de sus declaraciones públicas, hubiera tomado el ex presidente frente al coronavirus. "Lo que hizo el mundo entero, Macri no lo hubiera hecho".
Axel Kicillof.png
08-09-2021 16:49