En primer lugar, coincidieron en sostener las escuelas abiertas con educación presencial como máxima prioridad, luego analizaron los datos epidemiológicos de la Ciudad y compartieron su preocupación por la evolución de los contagios de los últimos días en todo el país.
En tanto, Larreta le mostró al Presidente el avance del proceso de vacunación y consideró analizar el criterio de distribución de las vacunas para alinearlo a la estrategia de vacunación nacional que prioriza los grupos de riesgo (trabajadores de la salud y adultos mayores de 60 años).
Finalmente, pactaron continuar las conversaciones de forma diaria y "seguir llevando adelante una estrategia conjunta y coordinada entre Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA", tal como había sucedido durante la primera etapa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Después de la reunión, el Presidente brindó algunos detalles en su cuenta de Twitter. "Ambos compartimos nuestra preocupación por el momento que atravesamos y coincidimos en la necesidad de trabajar junto al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires para coordinar políticas y esfuerzos que nos permitan superar con éxito este momento",, escribió.
"También advertimos que nuestra experiencia indica que ante el avance de la pandemia, los casos se concentran primero en el AMBA y después irradian hacia el interior del país. Es por eso que el trabajo coordinado de CABA, PBA y el Estado Nacional se torna indispensable", insistió.
Por otro lado, detalló que ambos se preocuparon por la vacunación de los adultos mayores, por lo que Fernández propuso involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas y hablaron de "garantizar el dictado de clases". "Aún así, acordamos observar con atención cómo evoluciona la situación epidemiológica en las aulas siempre preservando la salud de nuestros niños y niñas a la hora de educarse", dijo el Presidente.
"En el transcurso de la semana volveremos a hablar ya para fijar una política sanitaria coordinada para el AMBA. Estoy seguro que enfrentamos un nuevo desafío que nos exige trabajar unidos en la diversidad política priorizando la salud de argentinos y argentinas", cerró.
En un principio, la cumbre entre los gobernantes iba a celebrarse a las 10:00 en la Quinta de Olivos, pero se reprogramó cuando Fernández informó que tiene coronavirus el viernes por la noche. El objetivo del encuentro virtual es analizar la situación epidemiológica del AMBA y evaluar posibles medidas para frenar la circulación del virus.
La cumbre entre Fernández y Rodríguez Larreta se celebró luego del conflicto de la quita de recursos de la coparticipación federal de Nación a la Ciudad de Buenos Aires, que distanció a los dirigentes y rompió el esquema de comunicación en conjunto que mantenían desde el principio de la pandemia, junto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Igualmente, ante las consultas sobre el clima de la reunión, Rodríguez Larreta indicó que "el diálogo siempre sigue más allá de las reuniones que pueda tener con él".