paises miembro de Brics.jpg
En ese marco, explicaron que "no se van a tratar los nuevos ingresos solicitados por nuestro país, Arabia Saudita e Indonesia, porque Sudáfrica decisión no incluir el debate de la ampliación del grupo en esta cumbre, pero sí estará en la agenda de la próxima cumbre que presidirá Brasil y cuyo presidente, Lula da Silva, este martes en la cumbre de Sudáfrica ratificó un fuerte respaldo para el ingreso de Argentina a ese estratégico grupo que pelea por la hegemonía comercial futura.
De esta cumbre solo participará el canciller Cafiero, y de manera virtual, confirmaron las fuentes consultadas por A24.com. Cafiero aseguró que el libertario busca integrar lo que caracterizó como "una especie de internacional reaccionaria" junto a los ex mandatarios Donald Trump (Estados Unidos), Jair Bolsonaro (Brasil), Mauricio Macri y las expresiones conservadoras como Vox en España.
En el Gobierno argentino atribuyeron el freno al debate sobre la ampliación de los BRICS a que la guerra en Ucrania generó un "contexto, más sensible de lo normal" y el proceso de ampliación del bloque se tornó "más lento" de lo que se pensaba.
Señalaron como ejemplo de la crisis política internacional que condiciona la cumbre de los BRICS que hasta Rusia, una de las potencias fundadoras del grupo junto a China y Sudáfrica, tendrá a su presidente, Vladímir Putin, participando vía Zoom, por el temor a ser arrestado por el pedido de captura internacional acusado de crímenes de guerra en Ucrania.
También los BRICs se ven atravesados por la crisis geopolítica entre Estados Unidos y China, por el comercio internacional y la tensión que enfrentan ambas potencias por la situación en Taiwan
Lula ratificó su apoyo al ingreso de Argentina a los BRICS
Alberto Fernández y Lula da Silva negocian ayuda financiera de los BRICS para fortalecer las reservas del Banco Central de la Argentina. Foto Presidencia..JPG
La próxima cumbre de los BRICS, será con fecha y lugar a definir, pero se estima que lo decidirá Brasil, un fuerte aliado hoy de Argentina, que impulsa su ingreso, en el marco de la alianza de Lula da Silva con el actual gobierno de Alberto Fernández.
El presidente Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina, lo que a su juicio podría ayudar a ese país a superar su grave crisis económica.
"Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin contar con Argentina, que es un país que tiene que crecer junto con Brasil", que tiene que compartir su crecimiento con los países vecinos, apuntó.
Lula se encuentra en Johannesburgo para asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que reúne a las economías emergentes más poderosas. Aseguró que la ampliación del foro será uno de los temas del encuentro, que arrancó este martes.
El jefe de Estado ya intentó auxiliar financieramente a Argentina a través del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.