historias

La Argentina renovó su mensaje de reivindicación soberana en las Malvinas e islas del Atlántico Sur

La Argentina renovó su mensaje de reivindicación soberana en las Malvinas e islas del Atlántico Sur
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La Cancillería argentina emitió hoy un comunicado al cumplirse “187 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido” de las Islas Malvinas.

El texto del Palacio San Martín recuerda que “el 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente”.

Desde entonces, la República Argentina además de reclamar de manera permanente por la restitución de esa parte de su territorio nacional, "ha rechazado ininterrumpidamente las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados".

Sumadas a la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur, violan Resoluciones de Naciones Unidas y han suscitado expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional, señala el comunicado.

  • "Una vez más, la cancillería reafirma los imprescriptibles derechos de soberanía que posee sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y que son parte integrante de su territorio nacional".

El documento hace notar que las Naciones Unidas reconocen la existencia de una disputa de soberanía entre el gobierno de la República Argentina y del Reino Unido sobre las Islas Malvinas y establece el mandato de reanudar las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas.

También detalla que foros multilaterales que, como la OEA, el G77 más China, la Cumbre Iberoamericana, la CELAC, la UNASUR, el MERCOSUR, el PARLASUR, el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA) y la Cumbre Países Árabes - Sudamérica (ASPA) han solicitado la reanudación de las negociaciones a la brevedad posible.

Embed
El presidente Alberto Fernández reclamó por Malvinas en su mensaje ante la Asamblea Legislativa
El presidente Alberto Fernández reclamó por Malvinas en su mensaje ante la Asamblea Legislativa

El presidente Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa al inaugurar su período de gobierno, reafirmó el carácter de política de Estado que tiene el reclamo del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas y enfatizó que "no hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI". Al mismo tiempo, el Presidente planteó que para la democracia argentina no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para hacer valer su demanda.

A poco tiempo de rememorar el bicentenario del primer izamiento de la bandera Nacional en las Islas Malvinas ocurrido el 6 de noviembre de 1820, la Argentina reitera su predisposición a retomar las negociaciones con el Reino Unido. "Con el mismo espíritu constructivo que animó a ambos países por casi dos décadas, luego de 1966, y que los llevó a conversar sobre diversas fórmulas de solución", afirmó.

El comunicado de Cancillería finaliza que las negociaciones deben servir “tal como lo reclama la comunidad internacional, para hallar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

s