Este domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se metió de lleno en la interna entre Javier Mileil y Victoria Villarruel, tras los reclamos salariales de la titular del Senado.
Después de que el presidente, Javier Milei, saliera al cruce de su Vicepresidenta tras las quejas por su sueldo, Patricia Bullrich apuntó contra Villarruel. "El ejemplo es mucho más importante que la palabra”, dijo la Ministra de Seguridad.
Este domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se metió de lleno en la interna entre Javier Mileil y Victoria Villarruel, tras los reclamos salariales de la titular del Senado.
“Esto es una pelea política, si ella, como dijo ayer el Presidente, dice: ‘Voy a congelarles los sueldos a los senadores’, y a los diez minutos dice: ‘Gano chirolas’, no lo está haciendo por convicción. Milei dijo claro hacia dónde iba, los ministros vamos por ahí, el que no se adapta, se va”, dijo en declaraciones a Radio Mitre.
“Milei es el Presidente, Villarruel, como vicepresidenta tiene que ir al Gabinete y llevar adelante las políticas del Gobierno en un lugar complicado para nosotros. Necesitábamos que empuje en el Senado para sacar las leyes que el país necesita. Que Milei haya perdido la posibilidad de tener una vicepresidenta que esté ordenada y que se discipline en decisiones estratégicas de Gobierno hace que hayamos perdido un recurso importante”, dijo la Ministra.
“Si la vicepresidenta dice ‘voy a congelar los sueldos a los Senadores’ y a los 10 minutos dice ‘gano chirolas’, no lo está haciendo por convicción. Todos vivimos con el sueldo del Estado y somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo, compartiendo el fondo de la decisión del Gobierno, que es la austeridad total de sus empleados como ejemplo”, añadió.
En ese sentido, Bulrrich remarcó la importancia de "dar el ejemplo" y acusó a la vice de querer tener “una agenda distinta a la del Presidente”.
“No es un problema de Milei. El Presidente dijo muy claro hacia donde iba. El que no se adapta se va”, dijo, aunque descartó que Villarruel deba abandonar el cargo porque "ha sido electa"
En otro pasaje de la entrevista, Bullrich analizó el primer año de gestión de Javier Milei y destacó su trabajo. “Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros", dijo.
"Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad”, aseguró.
“Es la primera vez que se va al hueso de lo que la Argentina necesita cambiar. Hay un reacomodamiento rápido a esta realidad, aunque cuesta. Hay muchos lugares en donde el cambio llega tarde; las cosas se hacen y los actores que antes resistían esos cambios ahora lo aceptan. Hay una necesidad de entender que todos se tienen que reacomodar a una Argentina que ya no puede ser así”, puntualizó.