EXCLUSIVO A24

Patricia Bullrich se quebró al recordar el caso Maldonado y lo comparó con el escándalo de Diego Spagnuolo

La ministra de Seguridad se quebró al recordar los 78 días que pasaron hasta la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado en 2017. Aseguró que en ese período se montaron “82 operaciones” contra ella y el gobierno de Mauricio Macri.

Patricia Bullrich se quebró al recordar el caso Maldonado y lo comparó con el escándalo de Diego Spagnuolo

"Estoy emocionada porque yo lo viví, y quizás nadie sabe lo que pasé esos 82 días con Maldonado. Lo que pasó mi hijo", confió la ministra en un tono de voz cercano al de quebrarse frente al periodista Pablo Rossi en A24.

Embed

"Todos los días me llamaba por teléfono, ¿Cómo estás mamá? ¿Qué te pasa? Todos los días veía el noticiero, todos los días veía lo que decían, veía a maestros que salían a decir aparición con vida de Maldonado. A los chicos de los gendarme les pegaban en las escuelas, los maltrataban. 82 días", reprochó.

La ministra se refirió así al caso por el cual, Santiago Maldonado, apareció sin vida 78 días después de haber participado de un corte de ruta que liberó Gendarmería en la provincia de Chubut.

Además criticó que en el "caso Maldonado empezaron diciendo que era un desparecido, nos juntamos con la familia, les dijimos 'Vamos a buscarlo'" y compartió que recibió como respuesta: "No, no, es un desaparecido".

"Nunca nos permitieron salir de esa figura: desaparición forzada de persona, delito de lesa humanidad. Yo con un comité de crisis, nos inventaron todos los días durante 82 días, nos decían que tenían las conversaciones, que tenían el teléfono, que se lo habían llevado en una camioneta, que lo habían visto con los binoculares", rechazó y enfatizó que "fueron 82 operaciones concretas, todas armadas".

Embed

Sobre ese momento, consideró que todo fue planificado para que la "mentira se convierta en verdad" y afirmó: "Yo aprendí en esos 82 días, con mucho dolor, porque me dijeron de todo a mí y a mí gobierno". Luego señaló que la trataron de "asesina" y manifestó que "le dijeron de todo a la Gendarmería, a la que yo defendí".

"¿Cómo puede ser que durante 82 días, todos los días te inventen algo, uno se da cuenta que la verdad no se defiende sola, hay que defender la verdad porque si uno no defiende la verdad los gobiernos termina destruido por las mentiras de aquellos que te quieren destruir", reflexionó.

Santiago-Maldonado.jpg

Y respecto al escándalo que sacude al Gobierno por los audios filtrados, señaló sobre la figura presidencial de Javier Milei: "Yo le creo porque es un tipo que todo el tiempo piensa en cómo mejorar la economía y vida de la gente. Es un personaje, tiene sus características. Ahora, tiene buena fe. Él y su familia tienen buena fe. Creámosle".

"¿Podemos pensar siempre que todos los argentinos somos delincuentes? No. Yo hace muchos años que estoy en política y sigo porque siempre he sido honesta y no estaría con una persona que no es honesta".