MINISTERIO DE SEGURIDAD

Bullrich le prohibió al jefe de la barra de Independiente entrar a los estadios en todo el país

El Ministerio de Seguridad renovó la restricción de concurrencia a Juan Eduardo Lenczicki tras los graves incidentes en el Libertadores de América durante la Copa Sudamericana.

Bullrich le prohibió al jefe de la barra de Independiente entrar a los estadios en todo el país

En un comunicado oficial, la cartera de Seguridad anticipó que el lunes 1 de septiembre saldrá la Resolución 1039/2025, mediante la cual renovó la restricción a Lenczicki en respuesta a los graves episodios de violencia ocurridos durante el encuentro de la Copa CONMEBOL Sudamericana. El partido se disputó el 20 de agosto de 2025 en el estadio Libertadores de América, entre los clubes Atlético Independiente y Universidad de Chile, en el que se registraron agresiones a hinchas de ambas parcialidades.

patricia-bullrich-1965436.jpg

"Esta restricción tiene como objetivo prevenir la concurrencia de personas que pudieran generar riesgos para la seguridad en los espectáculos deportivos, en especial aquellas vinculadas a conductas violentas y estructuras de mando en parcialidades radicalizadas", expresó el ministerio que encuadra la acción dentro del Programa Tribuna Segura.

"En consecuencia, desde hoy se le prohíbe el ingreso a cualquier espectáculo deportivo. La medida, ya está efectiva hoy y saldrá publicada el lunes 1 de septiembre del corriente año a partir de su publicación en el Boletín Oficial", señalaron.

Qué es el Programa Tribuna Segura

El Programa Tribuna Segura fue creado en 2016 por el Ministerio de Seguridad de la Nación con el objetivo de identificar a los asistentes a los espectáculos futbolísticos y garantizar que no ingresen a los estadios personas con antecedentes de violencia, causas judiciales pendientes o restricciones de concurrencia.

La herramienta funciona mediante un sistema de control biométrico y de datos en los accesos a los estadios, que permite verificar en tiempo real la identidad de cada hincha con su Documento Nacional de Identidad (DNI). En caso de detectarse una prohibición de ingreso, el sistema alerta a las fuerzas de seguridad para impedir el acceso.

El programa se aplica en coordinación con la AFA, la Liga Profesional, los clubes y las fuerzas policiales de cada jurisdicción. Además de partidos de fútbol, en los últimos años se extendió a otros eventos masivos, como recitales o competencias deportivas internacionales.

El alta a los heridos

Los disturbios registrados durante el choque de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile dejaron un saldo de más de veinte heridos, varios en estado crítico. El Ministerio de Salud bonaerense informó ayer que todos los simpatizantes chilenos que permanecían internados recibieron el alta médica luego de días de atención intensiva en distintos hospitales provinciales.

Según el parte oficial, los lesionados fueron derivados de manera inmediata a los hospitales Fiorito, Presidente Perón y Eduardo Wilde. Allí, los equipos de guardia trabajaron durante toda la madrugada para contener la emergencia.

independiente_udechile

Dos hinchas chilenos requirieron cirugías de urgencia en la cabeza, permanecieron en terapia intensiva y lograron recuperarse gracias a la rápida intervención médica. El resto de los afectados presentaba traumatismos de menor consideración y fue dado de alta en las horas posteriores al ataque.

“Frente a la violencia irracional, la salud pública respondió con humanidad, profesionalismo y compromiso. El sistema funcionó en red y salvó vidas”, remarcaron desde la cartera sanitaria.