

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero confirmó este viernes la decisión del Gobierno nacional de delegar en gobernadores e intendentes la decisión de "restringir actividades y circulación" de personas en horarios nocturnos como parte de "medidas que se están tomando en el mundo" para frenar el avance de la pandemia, aunque aclaró que "las medidas las tienen que tomar los gobernadores"
"La nocturnidad es el foco del aumento de los contagios que se están viendo en distintas provincias", dijo el jefe de Gabinete durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la que se mostró acompañado por el ministro de Turismo, Matías Lammens y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y en la que advirtieron que "es un momento bisagra para extremar los cuidados y el distanciamiento social" sin afectar las actividades económicas.
El decreto reglamenta el artículo 4 del DNU de DISPO y ASPO vigente hasta el 31 de diciembre y establece "los indicadores epidemiológicos de riesgo" que deberán tener en cuenta gobernadores e intendentes a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para controlar el aumento de contagios.
Cafiero explicó que "el artículo 4 con el decreto que está vigente le da las facultades a los gobernadores de poder dictar las medidas relacionadas con la restricción de circulación o actividades".
Sin embargo, en la conferencia no aclararon los parámetros de las medidas que podrían adoptar en cada provincia o municipio, como por ejemplo, los horarios de las restricciones y los rubros de las actividades que podrían alcanzar. En el caso de la Costa trascendió que las restricciones serían de 0 a 6.
Por su parte, el ministro de Turismo, Matías Lammens, dijo tener "la voluntad de que la temporada de verano continúe hasta marzo" y que se toman "estas medidas para no tomar medidas de más restricción" como sucedió en la fase 1 de la cuarentena con el cierre total de la economía.
"Esto es dinámico, creemos que con esta restricción van a bajar considerablemente los contagios. Tomamos restricciones para no tener que suspender la temporada" dijo Lammens que reconoció que "suspender la temporada sería un golpe durísimo para la industria que viene hace casi 9 meses sin facturación".
En tanto, Cafiero llamó a "redoblar los cuidados y distanciamiento para que en marzo los chicos puedan volver a clases".