La mentirita

Alberto Fernández cierra filas con intendentes del oficialismo y la oposición en medio del peor pico de la pandemia

Alberto Fernández cierra filas con intendentes del oficialismo y la oposición en medio del peor pico de la pandemia

La Casa Rosada busca cerrar filas con intendentes del oficialismo y de la oposición en un mensaje para coordinar la asistencia sanitaria, económica y social en pleno avance del pico de la pandemia.

Con el objetivo de intentar cerrar la grieta desatada con Cambiemos en los últimos días, el presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en la residencia de Olivos a los intendentes de Vicente López, Jorge Macri y de Lanús, Néstor Grindetti; que llegaron de la mano del oficialista de Hurlingham, Juan Zabaleta.

Desde Casa Rosada difundieron la foto del encuentro, aunque evitaron profundizar en los temas tratados después de la polémica entre el Gobierno nacional con parte de la dirigencia de Cambiemos y las acusaciones cruzadas por las causas judiciales.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero se mostró en el conurbano bonaerense junto a Máximo Kirchner y Axel Kicillof junto al recuperado intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde que estuvo dos semanas internado por coronavirus.

 Embed      

Al inaugurar el Hospital Modular de Emergencia N° 8 “Santiago ‘Beto’ Carasatorre”, junto a Kicillof; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente Insaurralde, y el diputado Máximo Kirchner, Cafiero llamó a redoblar los esfuerzos en este momento, y admitió la preocupación del Gobierno por el avance de la pandemia en el AMBA.

“Hicimos 12 hospitales modulares, 9 de ellos en la provincia de Buenos Aires, que nos permiten fortalecer el sistema de salud, relegado por cuatro años de olvido y desinversión de la gestión anterior” enfatizó el jefe de Gabinete y en esa línea añadió que estas construcciones "son permanentes y fortalecerán la red de atención sanitaria a futuro, lo que impacta en el plano local, como así también en el provincial y nacional”.

Por su parte, Kicillof destacó que “mientras los y las bonaerenses se quedan en sus casas, estamos trabajando para darle más capacidad de atención a la Provincia y que nadie se quede sin respirador si lo necesita o sin una cama de terapia intensiva”.

A su turno Katopodis, detalló que “estas unidades sanitarias fueron construidas en un tiempo récord, con un gran esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, y nos llena de orgullo”.

Insaurralde, quien hizo su primera aparición pública luego de haberse recuperado de coronavirus, destacó que “es muy poder contar con este nuevo espacio para reforzar nuestro sistema sanitario”.

Según informó el gobierno nacional, el Hospital Modular de Lomas de Zamora tiene más de 1.000 metros cuadrados y está construido detrás de la UPA Nº 1 de Villa Fiorito, que posee en sus instalaciones guardia, laboratorio, consultorio, centro de imágenes y entrada para ambulancias, prestaciones a las que ahora se le suman las camas de internación y de terapia Intensiva, sectores de servicios y un centro de diálisis.

Los 9 hospitales modulares construidos en el conurbano para atender la pandemia, están ubicados en Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Gral. Rodríguez y Mar del Plata.

Junto a las otras tres unidades en las provincias de Córdoba, Chaco y Santa Fé, estos doce HME sumaron 840 nuevas camas de terapia e internación, 276 respiradores y 24 ventiladores de transporte, como así también monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos y equipos de rayos X, entre otros insumos y equipamientos, informó la Casa Rosada.