Según el Tribunal Electoral chaqueño un total de 998.377 electores locales y 878 extranjeros, que en total representan el 2,83% del padrón nacional, podrán sufragar el domingo en 3.000 mesas distribuidas en 366 escuelas de la provincia.
En estos comicios, los chaqueños elegirán gobernador, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de las localidades de Resistencia, Makalle y Quitilipi que celebrarán sus elecciones municipales el 5 de noviembre.
El gobernador Capitanich realizó una caminata en la ciudad de Barranqueras, una actividad que compartió con la intendenta y candidata a la reelección por ese distrito, Magda Ayala para cerrar su campaña.
En esa localidad cercana a la capital provincial, Capitanich convocó a los “radicales desencantados” con el PRO y a los “compañeros peronistas” a dar un “voto útil” en la compulsa del domingo.
Por su parte, el candidato de Juntos por el Cambio Leandro Zdero cerró su campaña con una conferencia de prensa en el Centro Cultural Nordeste, de la capital chaqueña, acompañado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ambos dirigentes de la UCR.
Zdero también encabezó una caravana por la ciudad de Resistencia, acompañado de su candidata a vice Silvana Schneider, donde afirmó que “el cambio es ahora” y llamó a “dar vuelta la página con mucha fe y entusiasmo”.
urnas.jpg
Chaco elige en una elección clave. (Foto: archivo)
Los resultados de las PASO abren la incertidumbre al resultado final
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) locales del 18 de junio, el gobernador Capitanich resultó el postulante más votado a nivel individual, mientras que la alianza opositora de Juntos por el Cambio resultó el espacio que mayores voluntades cosechó en esos comicios.
En este sentido, la coalición gobernante Frente Chaqueño obtuvo el 37,3% de los votos y Juntos por el Cambio alcanzó un 42,41% de los sufragios.
En la interna del oficialismo, Capitanich se impuso con comodidad sobre Walter Espinoza, que logró sumar apenas 1.397 votos, mientras que en la disputa entre las listas de JxC, Zdero obtuvo 127.006 votos y su contrincante Juan Carlos Polini recibió 108.002 votos.
Con estos resultados, el oficialismo provincial llega a la elección del domingo con expectativas renovadas tras el revés que experimentó en las primarias locales.