Juntos por el Cambio

Cómo es la gira "presidencial" que prepara Horacio Rodríguez Larreta para consolidar el resultado de las PASO

En Juntos por el Cambio quieren que se construya una mística y épica en torno a la elección. Horacio Rodríguez Larreta prepara su gira ¿presidencial? de cara a las generales.
Gonzalo Prado
por Gonzalo Prado |
Rodríguez Larreta en una de las fotos de su gira por los Estados Unidos.

Rodríguez Larreta en una de las fotos de su gira por los Estados Unidos.

Santilli en una de las recorridas de campaña.

Santilli en una de las recorridas de campaña.

Santilli en una de las recorridas de campaña.
Santilli en una de las recorridas de campaña.

En Juntos por el Cambio quieren dar una vuelta de tuerca a una de las cuestiones troncales de cada elección: la fiscalización. Poco a poco, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, empiezan a notar la necesidad de mover las bases de la coalición para asegurarse que se cuiden los votos sobre todo en la primera y la tercera sección electoral, .

La necesidad de crear una mística o épica detrás de la fiscalización tiene que ver también con el problema que tuvo el PRO en ese ámbito tal y como contó en exclusiva A24.com. Esa labor, encargada al exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, encontró muchos problemas en las PASO. En algunos distritos claves de la provincia de Buenos Aires, como es el caso La Matanza, se compensaron con la histórica militancia local.

Algunos dentro de Juntos tomaron la idea de Ricardo López Murhpy de que incluso los candidatos sean fiscales de mesa.

WhatsApp Image 2021-09-22 at 18.43.18.jpeg

Entre los focos estarán la primera y la tercera sección electoral en la provincia de Buenos Aires en donde creen que estará la clave del intento de remontada por parte del Frente de Todos. “Van a poner toda la carne al asador ahí. Hay que encontrar esa lógica de épica para hacerle frente a lo que viene. Porque tenemos que ganar aunque sea por un voto ahora”, repiten una y otra vez cerca de Santilli.

En ese ínterin, también se tiene pensada una campaña en conjunto con el neuricientífico Facundo Manes. “Claramente de entrada te diría que la estrategia post PASO fue reforzar la presencia y la agenda territorial del Colorado en la primera y en la tercera”, explicaron desde el armado santillista.

Santilli y Manes van a ir a la cabeceras del interior. Diego ganó la segunda sección, con el gran aporte de los Passaglia. Luego ganó todas las cabeceras. Y Facundo ganó la 4ta 5ta 6ta y 7ma. Tenemos que consolidar el voto del interior e ir a buscar a los que no votaron en las Paso. Podemos crecer más ahí”, agregan.

Una de las cuestiones que saben en ambos equipos de campaña que tienen que cambiar para que se logre este modelo de épica que buscan tiene que ver con lo discursivo. Santilli, por ahora, evita cruzar fuerte a los intendentes del kircherismo y de algunos sectores del peronismo. Incluso en algunas declaraciones a la prensa evita atacarlos abiertamente para poder recorrer los distritos.

WhatsApp Image 2021-09-24 at 16.36.02.jpeg

En su mesa chica suelen advertirle por esta situación a lo que el exvicejefe responde que pondera las relaciones personales por encima de lo que puede suceder en la campaña. Su lógica es que después de las elecciones van a tener que seguir trabajando codo a codo con varios de los jefes comunales del conurbano y que no tiene sentido tensar mucho más la cuerda. Aunque algunas cuestiones lo ameriten.

Sin embargo en el seno de Juntos por el Cambio no todo es la campaña bonaerense y la necesidad de épica.

Larreta se prueba el traje de candidato presidencial

Por fuera de esta situación, quien también tiene momentos de cambios en su estrategia es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Después de muchos pedidos, y de una reunión de la cúpula de Juntos por el Cambio en donde se trató el tema, el alcalde porteño tiene decidido ponerse el traje de candidato presidencial y planifica una gira intensiva por el país cuando retorne de los Estados Unidos a donde viaja junto al Secretario General, Fernando Straface, y el presidente del Ente de Turismo, Gonzalo Robredo, este fin de semana.

HRL.jpeg

“Es una campaña que necesita millaje”, le dijo a A24.com uno de los armadores de Rodríguez Larreta que bregaba desde hace meses por un abordaje de ese tipo. En el intinerario ya están agendadas las provincias de Cordoba, Santa Fe, La Pampa, Chubut, San Luis y Chaco para cuando retorne de Estados Unidos. Lo mismo con Entre Rìos en donde el exministro de Interior y candidato a diputado nacional, Rogelio Frigerio, fue uno de los primeros en “estallarle el teléfono a llamados” para que empiece a pensar en la candidatura presidencial.

“Va a ser una gira furiosa, intensa. Imaginate cuando sea candidato lo que va a hacer”, explicó otro de los armadores. Por lo bajo, también están los que consideran que Rodríguez Larreta tiene la necesidad de empezar a marcarle la cancha de esta forma, aunque sea sutilmente, a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien desde hace meses que recorre todas las provincias con la idea de competir en una eventual PASO presidencial en Juntos por el Cambio.

Quienes tuvieron contacto con Rodríguez Larreta antes de su vieja a los Estados Unidos comentan que lo encuentran centrado como pocas veces. Consciente de lo que es el objetivo de largo plazo, creen que entendió que ahora es el momento de empezar a tirar algunos dardos más punzantes contra el kirchnerismo.