Las definiciones sobre Cristina Fernández de Kirchner
"Es la líder de un movimiento, de un partido político que creo que tiene un pensamiento de un modelo que atrasa pero que sin dudas, tiene un fuerte liderazgo sobre todos ellos. Sobre los gobernadores, los intendentes, los dirigentes, del kirchnerismo, del peronismo", evaluó Ritondo la figura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideró que "el kirchnerismo se ha adueñado del peronismo desde hace mucho tiempo".
Respecto a Fernández de Kirchner, cuestionó que "le ha hecho daño a la Argentina" y justificó que como resultado de su política el "52% de pobreza y las puertas de la hiperinflación en diciembre de 2023".
Consultado por Novaresio sobre su pasado en el peronismo y si volvería a cantar la marcha peronista, Ritondo respondió: "Para mí quedó en el pasado. La canté muchísimas veces".
En cuanto a la decisión de abandonar las filas del Partido Justicialista, señaló: "En 2003 tomé la decisión de irme del peronismo (mientras asumía Néstor Kirchner la presidencia) porque entendí que la movilidad social pasaba por otro lado. El peronismo no entraba en la nueva lógica de ideas de lo que estaba pasando en el mundo. Cuando vi que había un retroceso aún mayor del peronismo, hacia donde iban las ideas, entendí que ya no era un lugar para pelear por lo que yo quería".
Sus acuerdos y desacuerdos con José Luis Espert
Consultado por su opinión sobre el modo confrontativo con el que se expresa el diputado nacional José Luis Espert, que suena como candidato de LLA en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Ritondo remarcó: "No comparto. Puede ser que haya frases de él que no me gusten, pero sí hay muchas cosas más de las que acuerdo con José Luis, que con las que no acuerdo".
"¿Hay que ponerle bala a los delincuentes? Sí, es cierto pero cuando corresponda", ejemplificó.