Mientras el Frente de Todos festeja el Día de la Democracia en Plaza de Mayo, distintos dirigentes opositores plantearon sus críticas al festejo y lo señalaron como "un acto partidario", dado que se convocó solamente a sectores del peronismo.
Mientras el Frente de Todos festeja el Día de la Democracia en Plaza de Mayo, distintos dirigentes opositores plantearon sus críticas al festejo y lo señalaron como "un acto partidario", dado que se convocó solamente a sectores del peronismo.
El diputado nacional Diego Santilli (Juntos por el Cambio) dijo que "lamentablemente vamos a asistir a un acto político partidario cuando los argentinos estamos atravesando un momento muy difícil".
"La pandemia nos dejó un dolor enorme por la pérdida de nuestros seres queridos, por la pérdida del empleo y por un montón de situaciones que provocan que los argentinos estemos mal, que nos impide además recuperar el sendero del desarrollo y el crecimiento", expresó el exministro porteño en declaraciones a una señal de noticias.
A su vez, advirtió que "pareciera que una plaza define el poder en la Argentina, pero es otra cosa", y agregó: "¿Sabés qué te da poder? La sociedad, cuando resolvés problemas".
"La Argentina necesita menos actos políticos, y más planificación y más gestión. Menos show para la tribuna y más resultados concretos", concluyó.
En tanto, la exgobernadora y actual diputada nacional María Eugenia Vidal señaló que "mientras que el 40% de los argentinos vive en la pobreza, el Gobierno gasta 40 millones de pesos en un acto partidario en la Plaza de Mayo. Más alejados de la realidad que nunca".
El diputado nacional Rogelio Frigerio, también de Juntos por el Cambio, publicó en su cuenta de Twitter una foto de Raúl Alfonsín, presidente que marcó la vuelta a la democracia, y dijo: "Los únicos dueños de la democracia somos todos y cada uno de los argentinos. Por eso tenemos la responsabilidad de defenderla, cuidarla y trabajar por ella todos los días para poder vivir en libertad".
Por otra parte, Florencio Randazzo (Vamos con Vos) analizó a través de las redes sociales que "en una verdadera Democracia no deberíamos resignarnos a tener los niveles elevados de pobreza, desempleo, inseguridad, a naturalizar la gran brecha de desigualdad con la que vivimos y a continuar con la ausencia de federalismo".