Congreso

Denuncian que antes de $Libra, Milei promocionó otra criptomoneda con una operatoria similar a la del escándalo

Un informe de la Comisión Investigadora del caso Libra vincula a KIP Protocol con una presunta operatoria fraudulenta previa al lanzamiento de $Libra. La moneda fue promovida por Terrones Godoy y mencionada en redes por Javier Milei.

Denuncian que antes de $Libra, Milei promocionó otra criptomoneda con una operatoria similar a la del escándalo

Un nuevo documento de la Comisión Investigadora sobre la estafa con la criptomoneda $Libra sostiene que, semanas antes del lanzamiento de ese activo digital, el entorno de Javier Milei promocionó otra moneda que también terminó desplomándose. Se trata del token de KIP Protocol, que habría sido utilizado para fondear a los principales implicados en el caso LIBRA. Investigan si se trató de una nueva estafa.

"Básicamente esto refuerza la hipótesis de la existencia de una asociación ilícita que llevaría adelante acciones delictivas de forma sostenida en el tiempo y en la cual tienen participación Novelli, Terrones Godoy y el propio Javier Milei", denunció el diputado de Unión por la Patria y Secretario de la Comisión, Juan Marino, quien elaboró el documento.

"Hay que analizar con más detenimiento para determinar si se trató de una estafa. Ahora, provisoriamente, uno podría presumir que va en el mismo sentido porque ellos han presentado KIP como una plataforma descentralizada para el desarrollo de agentes de inteligencia artificial como un proyecto serio", planteó en diálogo con A24.com.

"Y si uno mira la evolución que tuvo el token, tuvo un colapso muy veloz y acelerado, impropio de un proyecto de inversión serio sustentado con empresas que supuestamente lo patrocinaban y que le daban perdurabilidad y sostenibilidad. Hay que hacer una investigación a partir de esto para caracterizar el caso de KIP de diciembre con mayor precisión, pero todo indica que va en el mismo sentido que Libra", agregó el diputado.

La documentación que elaboró este comité de la Cámara baja señala que el 10 de diciembre de 2024, la billetera de Terrones Godoy en la exchange Gate.io recibió 6.750.000 tokens KIP, los cuales comenzaron a liquidarse masivamente desde ese mismo momento. La operatoria incluyó más de 400 transacciones en menos de un día, con ventas a precios crecientes hasta convertir los activos en USDT.

Ese mismo día, a las 12:24 PM, Terrones Godoy publicó un tuit promocionando KIP Protocol. En paralelo, Julian Peh, identificado como promotor del proyecto, interactuaba en redes con Javier Milei, quien también hizo publicaciones alusivas. Días antes, KIP había utilizado la imagen de Milei en una campaña previa al Tech Forum.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mathewsaunders_/status/1865066852017205570&partner=&hide_thread=false

Una operatoria de vaciamiento con patrones similares a LIBRA

Según el informe de la Comisión parlamentaria, los movimientos de KIP replican características de esquemas fraudulentos. “Este patrón no corresponde a una actividad de inversión normal, sino a una operación de liquidación coordinada y de alta velocidad. Se identifican múltiples ráfagas de ventas, diseñadas para convertir la gran posición en KIP a USDT (una stablecoin anclada al dólar estadounidense) sin desplomar el precio de inmediato”, afirma el documento.

Entre las 07:23 y las 21:20 de ese mismo 10 de diciembre, la cuenta operada por Terrones Godoy liquidó cientos de miles de tokens en minutos. “La actividad continúa durante todo el día, con ventas a precios progresivamente más altos (desde ~$0.016 hasta ~$0.031), lo que sugiere una estrategia de 'pump and dump': inflar artificialmente el precio mientras se liquida la posición”.

La fase final de la operatoria consistió en extraer los fondos hacia fuera de la plataforma. “Una vez que una porción significativa de los tokens KIP fue convertida a USDT, la fase final consistió en retirar los fondos del exchange a billeteras externas, fuera del control de la plataforma”, concluye el informe.

El documento detalla tres retiros consecutivos realizados entre las 22:34 y las 22:49, por un total de más de 152.700 USDT. Parte de esos fondos habrían sido enviados a la billetera de Novelli, uno de los principales acusados en la causa $Libra. La propia Comisión confirmó que esa billetera había recibido, sin haber abonado, los 6.750.000 tokens KIP involucrados en la maniobra.

El trasfondo de una moneda que ya mostraba señales críticas

El informe incluye una gráfica con la evolución del token KIP entre su lanzamiento y el 13 de febrero de 2025, víspera de la estafa LIBRA. A pesar de la caída sostenida del valor, el gobierno avanzó igual con el lanzamiento de $Libra usando a KIP como supuesto soporte del proyecto.

Según la Comisión, esta conexión no fue meramente técnica: Julian Peh y Terrones Godoy tuvieron interacciones públicas con Javier Milei en la semana previa al lanzamiento de KIP. En particular, se destaca un intercambio en la red X el 7 de diciembre, seguido por una repromoción de contenido que afirmaba que Milei apoyaba el proyecto.

image

La Comisión recordó que Terrones Godoy y Novelli habían fundado en agosto de 2024 la empresa Tech Forum, plataforma desde la cual se promocionó KIP Protocol en el evento donde también participó Milei. Los hallazgos establecen una conexión fáctica entre la promoción de KIP, la participación de sus operadores y el posterior esquema $Libra.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julian_kip/status/1865476728317161913&partner=&hide_thread=false

El nuevo informe fue elevado al Congreso y se incorporará al expediente judicial en curso. Se espera que en los próximos días se convoque a declarar a los implicados por esta nueva línea de investigación, que podría anticipar una causa penal paralela a la de LIBRA.

Se habló de